Junto con la ayuda humanitaria llega primer brote de Covid-19 a Tonga

La isla se había mantenido a salvo de virus al estar separada por mar
Foto: Ap

Durante más de dos años, el aislamiento del archipiélago de Tonga en el Pacífico ayudó a mantener el Covid-19 a distancia.

Pero la erupción volcánica y el tsunami del mes pasado obligaron a enviar con urgencia agua potable y medicamentos, y junto con ellos llegó el coronavirus.

Tonga es uno de varios países insulares del Pacífico que experimentaron sus primeros brotes el mes pasado. Crece la preocupación de que sus precarios sistemas de salud pronto se vean sobrecargados, y que la lejanía que antes les protegía ahora dificulte ayudarlos.

“Es evidente que cuando se tienen países con un sistema de salud frágil y muy sobrecargado, y se presenta una emergencia o una catástrofe y la posible entrada del virus, eso va a provocar que una situación ya de por sí grave se vuelva muchísimo peor”, dijo John Fleming, jefe de salud de la Cruz Roja en Asia y el Pacífico.

 

También te puede interesar: Buques de Gran Bretaña y Australia entregan ayuda a Tonga

 

Tonga se cubrió de ceniza tras la erupción el 15 de enero del enorme volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha’apai, y luego se vio afectada por un tsunami subsecuente.

Aunque sólo se ha confirmado la muerte de tres personas, varios pequeños asentamientos en las islas periféricas fueron borrados del mapa y la ceniza volcánica contaminó gran parte del agua potable.

Esta nación de 105 mil habitantes había notificado un único caso de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia -un misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que regresó a la isla desde África a través de Nueva Zelanda y dio positivo en octubre-, y las autoridades se preguntaban si debían permitir la llegada de ayuda internacional.

Decidieron que tenían que hacerlo, pero a pesar de las estrictas precauciones tomadas al descargar barcos y aviones procedentes de Australia, Nueva Zelanda, Japón, Gran Bretaña y China, dos hombres de Tonga que trabajaban en el muelle Queen Salote de la capital manipulando los envíos dieron positivo el martes.

Ambos fueron puestos en aislamiento, pero en las pruebas realizadas a 36 posibles contactos, la esposa y los dos hijos de uno de ellos también dieron positivo, mientras que los demás dieron negativo, informó el periódico local Matangi Tonga.

 

También te puede interesar: Este jueves llegarán a Tonga aviones con suministros humanitarios

 

“La prioridad máxima ahora son los contactos cercanos de estos casos positivos y con quiénes interactuaron” desde el 29 de enero, dijo el ministro de Salud, Saia Piukala.

No está claro cuántas personas podrían haber estado en contacto con ellos, pero el gobierno hizo pública una lista de lugares en los que podría haberse propagado el virus: una iglesia, varias tiendas, un banco y un kínder.

 

Lee: Tonga, sumida en un ''desastre sin precedentes'' tras el tsunami

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán