Expertos señalan que las lunas podrían ser esenciales para hallar vida

Los satélites naturales deben ser grandes con respecto al tamaño de su planeta
Foto: NASA

Expertos de la Universidad de Rochester, de la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, y del Instituto de Tecnología de Tokio, en Japón, sostienen que las lunas podrían ser esenciales en la búsqueda de algún tipo de organismo vivo.

En un estudio publicado en la revista Nature Communications, los astrofísicos explican que para que se incrementen las posibilidades de hallar vida, las lunas (satélites naturales) deben ser grandes con respecto al tamaño de su planeta. 

Los científicos argumentan que una luna puede ser una característica potencialmente beneficiosa para albergar vida en otros planetas, puesto que la Luna es muy importante para la vida en la Tierra.

 

Lee: Misión Colmena de la UNAM colocará cinco nano-robots en la Luna

 

Para llegar a esa conclusión, simularon en computadoras impactos de protoplanetas con mundos rocosos similares a la Tierra y planetas helados de masas variables, para 'generar' lunas y ver cómo se desarrollaban después. 

La idea del experimento se basa en que se cree que la gran Luna de la Tierra se generó por una colisión hace aproximadamente 4 mil 500 millones de años entre la Tierra en las primeras etapas de desarrollo y un gran impactador del tamaño de Marte, lo cual resultó en la formación de un disco parcialmente vaporizado alrededor de la Tierra, que finalmente tomó la forma de la Luna.

Se descubrió que los mundos rocosos con una masa seis veces mayor a la de la Tierra y los planetas helados con una masa mayor a la del planeta azul producen discos completos en lugar de parcialmente evaporados y estos discos totalmente vaporizados no pueden formar lunas fraccionadamente grandes.

Como explicó Nakajima: "Si el planeta es muy masivo, los impactos producen discos completamente vaporizados porque los impactos entre planetas masivos suelen ser más energéticos que los que se producen entre planetas pequeños".

 

Sigue leyendo: Chocará Cohete de SpaceX con la Luna el 4 de marzo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana