Un lugar en el océano Pacífico es el punto más inaccesible desde cualquier lugar del mundo y por ello ha sido usado por distintas naciones para resguardar basura espacial.
Se trata de Punto Nemo, la zona más aislada de cualquier superficie terrestre que se encuentra completamente deshabitada.
También es conocido como Polo de inaccesibilidad del Pacífico o Polo marítimo de inaccesibilidad porque se localiza a cerca de 2 mil 688 kilómetros de la superficie terrestre más cercana, que es la isla Ducie.
La zona fue bautizada así en honor al Capitán Nemo, el protagonista de Veinte mil leguas de viaje submarino, una de las obras de Julio Verne.
Este lugar se ubica en las coordenadas 48°52' 31''S 123°23' 33''W y colinda con la isla Ducie, la isla Motu Nui y la isla Maher, aunque todas ellas se encuentran a cientos de kilómetros de distancia.
Punto Nemo podría ser el lugar donde culmine la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) luego de que la NASA anunciara su retiro en 2030.
Esta zona alberga la estación soviética Mir, entro otros restos de basura espacial.
De acuerdo con diversas investigaciones, este lugar casi no alberga actividad biológica debido a su lejanía con la superficie.
También te puede interesar: Isla Bermeja, el territorio que se ''perdió'' en el Golfo de México
La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''
La Jornada
Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados
La Jornada Maya
Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró
La Jornada