Islandia planea detener caza de ballenas en el año 2024

La ministra de pesca anunció que no es una actividad económica relevante para ese país
Foto: Efe

La ministra de Pesca de Islandia, Svandis Svavarsdottir, ha reconocido que no hay indicios que sustenten una prórroga de los permisos actuales para cazar ballenas, por lo que en principio la prohibición volverá a estar vigente una vez concluya la regulación actual a finales de 2023.

Islandia es uno de los pocos países que permite este práctica actualmente -junto con Japón y Noruega- y lo hace desde 2006, cuando levantó de nuevo la mano apelando a beneficios económicos. Desde entonces, varios cientos de ejemplares han perdido la vida, si bien en los últimos tres años sólo ha sido uno.

Svavarsdottir ha explicado en una tribuna publicada por el periódico Morgunbladid que los datos demuestran que no se trata de una actividad económicamente relevante para el país, por lo que en principio no ve necesario que se prorroguen los permisos a partir de 2024.

En este sentido, ha apuntado que han sido las propias empresas autorizadas las que han optado por no cazar ballenas, probablemente por razones económicas. La ministra ha señalado que el consumo de carne de este animal está descendiendo en Japón, el principal mercado importador, según Iceland Review.

Asimismo, ha admitido que la práctica es en sí controvertida. En 2018, hubo especial polémica por la muerte de una ballena de aleta embarazada y un raro ejemplar mezcla de especies.
 

Sigue leyendo: 

-Llegan ballenas grises a la península de Baja California: Galería 

-Equipo egipcio identifica un fósil de ballena semiacuática

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín

La Jornada Maya

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Yucatán: Congreso del Estado ultima detalles de iniciativa que generará la extinción del Inaip

Comisionada presidenta del instituto pide plazo de 90 días para iniciar transición

La Jornada Maya

Yucatán: Congreso del Estado ultima detalles de iniciativa que generará la extinción del Inaip

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

El gobierno denuncia riesgo de trata y maltrato por falta de revisiones

Ap

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras

La Jornada Maya

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen