Florida quiere prohibir temas LGBTTTI en las escuelas primarias

El senado estatal aprobó el controvertido proyecto conocido como ‘Don’t say gay’
Foto: Afp

El último proyecto de ley aprobado por el senado estatal de Florida, controlado por los republicanos, ha encendido las alarmas y generado controversia porque contempla restricciones para discutir la identidad de género y la orientación sexual en las escuelas primarias del estado.

El Comité de Educación del Senado de Florida aprobó el pasado 8 de febrero el proyecto de Ley de Derechos de los Padres en la Educación, conocido como Don’t say gay, que prohibiría a los distritos escolares alentar la discusión en el aula sobre la comunidad LGBTTTI.

La iniciativa, impulsada por el senador estatal republicano Dennis Baxley, se extendería a los servicios de apoyo estudiantil, incluido el asesoramiento, y requeriría que el personal del distrito escolar brinde a los padres toda la información relacionada con la "salud o el bienestar mental, emocional o físico" del estudiante, a menos que tal divulgación resultaría en abuso.

Los padres podrían demandar a los distritos que no cumplan con estos requisitos.

La propuesta, que recibió la aprobación del Comité de Educación del Senado por seis votos a favor y tres en contra, considera que dichos temas no son "apropiados para la edad o el desarrollo de los estudiantes".

 

También te puede interesar: Proyecto de ley para restringir el aborto avanza en Florida

 

Muchas de las críticas acerca de esta polémica iniciativa han llegado de parte de la comunidad LGTTTI, pero no han sido las únicas. A estos grupos se les ha sumado incluso el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

"Quiero que todos los miembros de la comunidad LGBTQI+, especialmente los niños que se verán afectados por este odioso proyecto de ley, sepan que son amados y aceptados tal como son. Te cubro las espaldas y mi administración continuará luchando por las protecciones y la seguridad que mereces", escribió en su cuenta oficial el mandatario norteamericano.

Mientras, Psaki señaló que "todos los padres esperan que nuestros líderes garanticen la seguridad, la protección y la libertad (de sus hijos), y hoy los políticos conservadores en Florida rechazaron esos valores básicos al promover una legislación diseñada para apuntar y atacar a los niños que más necesitan ese apoyo, niños de comunidad LGBTQI+".

Sin embargo, no todos en el estado están en contra. Lo que es más, el gobernador de la entidad, Ron DeSantis, señaló su apoyo y afirmó que ve como algo "totalmente inapropiado" que los maestros tengan ese tipo de conversaciones con los alumnos. 
"Las escuelas deben enseñar a los niños a leer y escribir", afirmó.

 

Sigue leyendo: Maricoin, la nueva criptomoneda para la comunidad LGBTTTI

 

Mientras, los colectivos LGBTTTI consideran que la ley deja vulnerable a la población que más necesita orientación.

De ser aprobado el proyecto, los padres y representantes podrán presentar demandas judiciales contra el distrito escolar y recibir una indemnización por daños y perjuicios si creen que sus políticas infringen el "derecho fundamental a tomar decisiones sobre la crianza y el control de sus hijos".

Con esta ley, Florida se uniría a cuatro estados -Texas, Oklahoma, Louisiana y Mississippi- que tienen leyes similares a la medida, de acuerdo con GLSEN, un grupo sin fines de lucro que defiende a los estudiantes LGBTTTI.

Asimismo, tres estados (Arkansas, Tennessee y Montana) aprobaron proyectos de ley el año pasado que permitirían a los padres excluir a los estudiantes de cualquier lección o curso que mencione la orientación sexual o la identidad de género, según este colectivo.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios