A través de un comunicado, el gobierno de España rechazó “tajantemente” las descalificaciones realizadas en los últimos días contra España y las empresas españolas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“España y México somos socios estratégicos y estamos unidos por profundos lazos humanos, culturales, históricos, lingüísticos y económicos. Más de 175 mil españoles viven en México y cerca de 30 mil mexicanos residen en nuestro país. España es el segundo inversor en México y cuenta con 7 mil empresas en ese país. La inversión española se eleva por encima de 70 mil millones de euros y la mexicana en España supera los 25 mil millones”, señala el documento.
España señala que “trabajará siempre por mantener las mejores relaciones con México y reforzar los lazos con este pueblo hermano”.
Además, apuntó que “el gobierno desea unas relaciones basadas en el respeto mutuo, como quieren los españoles y los mexicanos, sin este tipo de manifestaciones”.
López Obrador propuso este miércoles hacer una “pausa” en la relación de México con España, al menos hasta el final del sexenio, por considerar que empresas de aquella nación han actuado de manera ventajosa, al amparo del poder político.
Aclaró que se trata de un planteamiento público, no de una declaración diplomática formal.
Edición: Emilio Gómez
El oficialismo refrendó su posición como primera fuerza política con 40 por ciento de los votos
Ap
El evento cuenta con 16 puestos que ofrecen diferentes variedades del platillo
La Jornada Maya
El evento contó con una participación de 549 delegados, con 28 naciones representadas
Ana Ramírez
Seis años de monitoreo comunitario corroboran la presencia de la especie en Isla Mujeres y otras zonas del sureste
Ana Ramírez