Policía de Ottawa, acéfala tras críticas a gestión en protestas de camioneros

Las manifestaciones en la capital se han prolongado por más de dos semanas
Foto: Ap

El jefe de policía de Ottawa renunció el martes por la ola de críticas a su falta de medidas ante las protestas contra las restricciones por el Covid-19 que han paralizado la capital canadiense.

Un funcionario del gobierno federal confirmó el martes la renuncia del jefe de policía Peter Sloly.

La protesta de cientos de camioneros en Ottawa se ha prolongado durante más de dos semanas. El lunes, el primer ministro Justin Trudeau invocó poderes especiales bajo la ley de emergencia para tratar de poner fin al sitio en la capital y otros lugares del país.

 

Lee: Trudeau invoca facultades de emergencia contra protestas en Canadá

 

La pregunta en todo el país es si la decisión de Trudeau de dar al gobierno poderes extraordinarios pondrá fin a las protestas generalizadas de camioneros y otros que están furiosos por las restricciones del Covid-19.

El ministro de Seguridad Pública, Marco Mendicino, dijo que es hora de que la policía empiece a utilizar los amplios poderes que les confiere la Ley de Emergencia, bajo la cual el gobierno puede prohibir los bloqueos y empezar a llevarse los camiones.

“Necesitamos que la policía tome las riendas, use la Ley de Emergencias e imponga el orden”, dijo el lunes después del anuncio de Trudeau. “Hemos dado nuevos poderes a la policía y necesitamos que actúen ya”.

El gobierno no indicó cuándo o dónde comenzará la respuesta al autodenominado Convoy de la Libertad. Mendicino dijo que estaban ultimando los detalles acerca de cuáles serán las zonas prohibidas.

El gobierno podrá prohibir los bloqueos en los cruces fronterizos, los aeropuertos y Ottawa; congelar las cuentas bancarias personales y empresarias de los camioneros y suspender sus licencias; y atacar los sitios de internet que recaudan fondos para apoyar los bloqueos.

También puede usar grandes grúas para sacar a los remolques de las intersecciones y los barrios. Algunas empresas de grúas se han mostrado renuentes a colaborar porque apoyan a los camioneros o temen la violencia.

Los camioneros rechazan la orden de vacunarse y otras medidas contra el Covid-19 y condenan el gobierno liberal de Trudeau.

 

Sigue leyendo:

-Ontario retira pasaporte sanitario entre protestas contra medidas anti Covid-19

- Despliegan policías en frontera entre Canadá y EU para desalojar protesta


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila