Los muertos por lluvias torrenciales en Petrópolis suben a 182

Más de 850 personas siguen recibiendo atención en albergues de emergencia
Foto: Afp

La cifra de muertos en los aludes e inundaciones provocados por lluvias torrenciales en la ciudad brasileña de Petrópolis aumentó a 182, informaron este martes las autoridades, una semana después del temporal.

La tormenta del 15 de febrero se cobró hasta ahora la vida de "111 mujeres y 71 hombres. Del total, 32 eran menores de edad", informó la Policía Civil, dando cuenta de la tragedia más mortífera de la historia de esta ciudad del estado de Río de Janeiro (sureste).

Una semana después del temporal, las autoridades intentaban restablecer la normalidad, mientras continuaban rescatando cuerpos bajo el lodo y los escombros en las áreas más afectadas. Más de 850 personas seguían recibiendo atención en albergues de emergencia.

 

Lee: Tragedia de Petrópolis, resultado de la urbanización salvaje

 

La policía informó que 89 personas permanecían desaparecidas, una cifra que va disminuyendo a medida que se identifican los cuerpos recuperados y que familias rencuentran a parientes sanos.

La lluvia convirtió las calles en ríos que arrasaron árboles, automóviles y autobuses, y provocaron deslizamientos en los barrios apostados en las laderas de las montañas que rodean la ciudad, ubicada a unos 60 km al norte de la ciudad de Río de Janeiro.

En pocas horas cayó un volumen de agua mayor al esperado para todo el mes de febrero.

Con 300 mil habitantes, Petrópolis es un pintoresco destino turístico que fue capital veraniega del imperio brasileño en el siglo XIX.

La cifra de muertos en la actual tragedia supera la de otra catástrofe provocada por intensas lluvias en la ciudad, que dejó 171 decesos en febrero de 1988, de acuerdo con los registros de la alcaldía.

En los últimos tres meses, al menos 230 personas han muerto en Brasil por las precipitaciones, principalmente en los estados de São Paulo, Río de Janeiro y Bahía (noreste). Estos fenómenos meteorológicos, según muchos científicos, serán cada vez más recurrentes debido al cambio climático.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios