Recrudecen conflictos por tenencia de tierras en Venezuela: organización

Los hechos que denuncian incluyen dos intentos de sicariato y tres secuestros en 2022
Foto: Efe

El Centro de Estudios Agroalimentarios de Venezuela alertó este martes sobre una "ola de violencia en el campo" y el recrudecimiento de los conflictos relacionados con la propiedad y ocupación de tierras en el país caribeño.

"Con preocupación observamos la existencia y el desarrollo de una ola de violencia y recrudecimiento de los conflictos relacionados con la tenencia y ocupación de las tierras en Venezuela", advirtió el presidente del centro, Edison Arciniega, en un comunicado de prensa.

Además, aseguró que los hechos que denuncian incluyen dos intentos de sicariato y tres secuestros en lo que va de 2022, ante una "absoluta inacción de los organismos del Estado".

Señaló que el Estado venezolano, a través de los tribunales y el Instituto Nacional de Tierra (INTI) "ha reafirmado la propiedad de campesinos y productores sin que haya quién ejecute la medida".

Esto genera dificultades a los propietarios para trabajar la tierra y propicia ocupaciones ilegales, que ahora son armadas, de los espacios agrícolas del país, según dijo.

"Hasta ahora, esto venía siendo signado por ocupaciones semiviolentas, nunca armadas. En este momento, pareciéramos que empezamos dar el salto", explicó Arciniega.

Desde el Centro de Estudios Agroalimentarios se detalló que "suman más de 200 medidas administrativas que no son ejecutadas por ningún organismo del Estado" y "más de 300 casos de acoso violento contra trabajadores del campo y que no encuentran auxilio en la fuerza pública".

 

Lee: Comunidad indígena demanda a Guatemala por derecho a sus tierras


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin