Rusia veta en la ONU resolución de condena a su ataque a Ucrania

México llama al "cese inmediato de las hostilidades" y respalda la búsqueda de una solución diplomática
Foto: Efe

Con información de La Jornada 

Rusia vetó este viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución propuesta por Estados Unidos para condenar su invasión de Ucrania y exigir la salida de las tropas de Moscú del país vecino.

El texto, copatrocinado por decenas de países de todo el mundo, obtuvo el apoyo de 11 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, tres abstenciones -de China, India y Emiratos Árabes Unidos- y un único sufragio en contra, de Rusia, quien al ser miembro permanente de este consejo tuvo el voto decisivo.

El veto ruso era totalmente esperado; Estados Unidos reconoció de antemano que -pese a no lograr un dictamen a favor- su objetivo era, principalmente, mostrar al mundo el aislamiento de Moscú.

En un intento de EU y sus aliados por reunir el mayor apoyo posible, la votación se retrasó en el último momento durante algo más de dos horas para retocar el texto y tratar de convencer a países que tenían dudas sobre si apoyarlo o no.

Finalmente, Rusia se quedó totalmente sola en su oposición al texto, mientras que tres de los Estados que habían mantenido una postura más o menos equidistante hasta ahora -China, India y Emiratos Árabes- se abstuvieron.

Brasil, otro país cuyo voto estaba en duda, optó finalmente por apoyar la resolución tras insistir durante las negociaciones en la necesidad de mantener un equilibrio que permita denunciar las acciones rusas pero no cerrar la puerta a la posibilidad de negociaciones para parar el conflicto.

La embajadora estadunidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, reaccionó al fracaso de la resolución subrayando que no supone una sorpresa e insistiendo en que Rusia terminará por rendir cuentas.

"Rusia puede vetar esta resolución, pero no puede vetar nuestras voces, no puede vetar la verdad, no puede vetar al pueblo ucraniano", insistió.

Según habían adelantado ya fuentes diplomáticas occidentales, una vez confirmado el veto ruso y, por tanto, el fracaso de la resolución en el Consejo de Seguridad, EU y sus aliados planean llevar la cuestión ante la Asamblea General de la ONU, el órgano en el que se sientan los 193 países de la organización.

Dado que allí no hay derecho de veto, se espera que la resolución salga adelante sin problemas, pero los textos de la Asamblea General no tienen carácter vinculante ni la misma relevancia que los del Consejo. 

 

México condena a la invasión y demanda cese al fuego en Ucrania

Esta tarde ante el Consejo de Seguridad de la ONU, México condenó enérgicamente la agresión de la que ha sido víctima Ucrania y reconoce su soberanía del país, afirmó Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante las Naciones Unidas.

En un video difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, De la Fuente dijo que México rechaza la agresión con base en los principios constitucionales de política exterior y en la experiencia histórica que tiene como país que ha sufrido invasiones.

Simultáneamente, dijo, hará un llamado al cese al fuego lo más pronto posible, para que se apoye a través de la ONU a los civiles que están sufriendo las consecuencias de la invasión.

“Reiteraremos nuestro respeto a la soberanía, la independencia política y la integridad territorial de Ucrania”, sostuvo De la Fuente.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen