Detectan agujeros negros supermasivos que podrían fusionarse en 10 mil años

Astrónomos esperan que la colisión sacuda el espacio y el tiempo, enviando ondas gravitacionales
Foto: Dominio público/Tomada de Sputnik

Unidos en un épico vals cósmico a 9 mil millones de años luz de distancia, dos agujeros negros supermasivos parecen estar orbitando uno alrededor del otro cada dos años y se fusionarían en 10 mil años, según revelaron astrónomos. 

El monitoreo de radio a largo plazo de un agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia parece mostrar que tiene un compañero invisible masivo.

Las observaciones dirigidas por Caltech se realizaron durante un período de 13 años por el Radio Observatorio de Owens Valley en el norte de California y revelan que el agujero negro de radio pronto se fusionará con un agujero negro compañero para formar un agujero negro binario supermasivo (SMBHB).

Estos dos agujeros negros supermasivos parecen estar orbitando uno alrededor del otro cada dos años, informa Caltech. Cada uno de los dos cuerpos gigantes tiene masas que son cientos de millones de veces más grandes que la de nuestro Sol, y los objetos están separados por una distancia aproximadamente 50 veces mayor que la que separa nuestra estrella y Plutón, señala Caltech, pero cuando la pareja se fusione en aproximadamente 10 mil años, se espera que la colisión titánica sacuda el espacio y el tiempo mismo, enviando ondas gravitacionales a través del universo.

Las observaciones se detallan en un artículo que aparece en The Astrophysical Journal Letters.

 

Foto: NASA

 

El cuásar observado, PKS 2131-021, es parte de una subclase de cuásares llamados blazars en los que el chorro apunta hacia la Tierra. Por ahora es solo el segundo candidato conocido para un par de agujeros negros supermasivos atrapados en el acto de fusionarse.

"Desde una perspectiva astrofísica, esperamos que haya binarios de agujeros negros supermasivos", dijo Joseph Lazio, astrofísico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y uno de los coautores del artículo citado por Forbes.

"La mayoría, si no todas, las galaxias grandes tienen agujeros negros supermasivos en sus centros, se observa que las galaxias están experimentando fusiones, por lo que debería de haber binarios de agujeros negros supermasivos como resultado".

 

Lee: Descubren la pareja de agujeros negros más cercana a la Tierra

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila