Las muertes por Covid-19 es cuatro veces mayor en países pobres

Oxfam señala que la falta de pruebas diagnósticas gran numero de fallecimientos nos son notificados
Foto: Ap

El número de muertes por Covid-19 es, hasta el momento, cuatro veces mayor en los países de bajos ingresos que en los ricos, según ha denunciado este martes la organización no gubernamental Oxfam junto a la Alianza People's Vaccine, justo cuando se cumplen dos años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el inicio de la pandemia.

Oxfam ha indicado en un comunicado que en países europeos el impacto de la pandemia ha sido devastador. Sin embargo, los países más pobres del mundo han sido los más afectados, con mujeres, niños y niñas sufriendo sus efectos de manera desproporcionada.

La falta de pruebas diagnósticas y de informes implica que un número elevado de muertes por Covid-19 no han sido notificadas, especialmente en los países más pobres, ha resaltado la organización en el informe.

Así, ha destacado que 19.6 millones de personas han muerto a causa del Covid-19, más de tres veces el número oficial de decesos, según un modelo utilizado por la ONG para medir el exceso de mortalidad por la pandemia.

En este sentido, Oxfam Intermón estima que, por cada muerte en un país de ingresos altos, otras cuatro personas han muerto en un país de ingresos bajos o medios-bajos. Las muertes en los países de ingresos bajos y medios-bajos son un 31 por ciento más altas que las de los países de ingresos altos.

"Oxfam Intermón estima que se han producido tres millones de muertes por Covid-19 en los tres meses siguientes a la aparición de la variante ómicron. Esta cifra desactiva la idea de que la pandemia está llegando a su fin por ser ómicron más leve, ya que esta variante, que es más contagiosa, hace estragos en las poblaciones no vacunadas", sostuvo.

Oxfam estimó que más de la mitad de la humanidad se habrá infectado de coronavirus a finales de marzo de 2022. Aunque la mayoría de los casos serán leves, la gran cantidad de casos hará que el número de muertes siga siendo alto.

"Cada minuto, cuatro niños o niñas pierden a un padre, madre o cuidador a causa del Covid-19. Solo en India, más de dos millones de niños y niñas se han quedado sin progenitores y el porcentaje de mujeres que han perdido sus trabajos a causa de la pandemia supera en 1.4 veces al de los hombres", denunció.

Oxfam ha incidido en que 99 por ciento de la humanidad está peor debido a la pandemia. Cerca de 160 millones de personas han sido abocadas a la pobreza y 137 millones han perdido sus trabajos.

 

No todos pierden tras la pandemia

"No todos han salido perdiendo debido a la pandemia: cada 26 horas hay un nuevo multimillonario. De entre los nuevos multimillonarios, 40 deben su fortuna al Covid-19, ya que han obtenido beneficios de miles de millones gracias a las vacunas, tratamientos, pruebas y equipos de protección individual (EPI)", apuntó.

Por ello, destacó que durante la pandemia, los 10 hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas, que han aumentado a un ritmo de mil 300 millones de dólares estadounidenses por día, o 15 mil dólares por segundo.

"Después de dos años, todos queremos que la pandemia termine, pero la clase política de los países ricos se están aprovechando del cansancio general para ignorar el impacto devastador del Covid-19, que continúa a día de hoy", alertó el responsable de Cooperación Internacional de Oxfam Intermón, Ignacio Martínez.

"Los países ricos malograron el despliegue mundial de vacunas debido a su nacionalismo, codicia y propio interés. La sugerencia de que estamos entrando en una 'era post-Covid' ignora la persistencia de las muertes, principalmente en países de bajos ingresos, que podrían evitarse con las vacunas", agregó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU