Mujeres marchan en El Salvador para exigir derecho al aborto

Las manifestantes pidieron que se atienda también la crisis de feminicidios en el país
Foto: Afp

Alrededor de dos mil mujeres de organizaciones feministas y universitarias de El Salvador marcharon este domingo 6 de marzo para exigir la legalización del aborto en circunstancias específicas y contra los feminicidios, que en 2021 sumaron 132 casos.

Con consignas como "Es mi cuerpo, el aborto es mi derecho", "No más violencia patriarcal" y "Las mujeres somos fuertes y juntas nos cuidamos", las mujeres marcharon en San Salvador portando pañuelos morados o verdes en sus cuellos anticipando al Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo.

"Es otro de los derechos por los que ahora nos pronunciamos como mujeres, que en el país se despenalice el aborto en algunas causales y así ya no tener a mujeres encarceladas, criminalizadas injustamente por haber sufrido alguna emergencia obstétrica", dijo a la AFP Morena Herrera, dirigente de la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico (ACDATEE).

 

Nota relacionada: Un aborto espontáneo las condenó a la cárcel en El Salvador

 

Herrera indicó que se exige la despenalización del aborto para salvar la vida de mujeres y niñas; cuando se haya detectado una malformación fetal incompatible con la vida extrauterina; y cuando el embarazo sea resultado de violencia sexual.

El Salvador prohíbe desde 1998 el aborto y es castigado con penas de hasta ocho años de cárcel.

Sin embargo, fiscales y jueces tipifican los casos de aborto, incluso los involuntarios, como "homicidio agravado", penado hasta con 50 años de prisión.

 

Foto: Afp

 

Bajo la severa legislación salvadoreña, hay al menos una decena de mujeres con diferentes penas por la interrupción del embarazo.

En la marcha, las mujeres también exigieron a las autoridades a combatir los feminicidios en el país.

 

Sigue leyendo: Colombia despenaliza el aborto hasta las 24 semanas

 

"Los feminicidios deben parar, las mujeres tenemos derecho a una vida segura, ya no más muertes violentas", dijo a la AFP Abigail Alvarado, estudiante de la estatal Universidad de El Salvador (UES).

Cifras del Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la Organización de Mujeres Salvadoreñas indican que en 2021 se registraron 132 feminicidios, cifra levemente superior a los 130 casos contabilizados en 2020.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape