EU facilitará la residencia a niños inmigrantes maltratados

La medidas entrarán en vigencia a partir del próximo mayo
Foto: Ap

Las autoridades migratorias de Estados Unidos actualizaron este lunes los criterios para que menores inmigrantes víctimas de abuso, negligencia, abandono o maltrato por parte de los padres puedan acogerse, a partir de mayo próximo, a la residencia permanente legal.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció hoy la nuevas normas.

"Tomamos medidas para ayudar a los niños inmigrantes en Estados Unidos que han sido abusados o abandonados, y para ofrecerles la protección que les ayude a reconstruir sus vida", dijo la directora de USCIS, Ur Jaddou.

"Estas políticas proporcionarán una ayuda humanitaria a los jóvenes vulnerables para quienes un tribunal juvenil haya determinado que es mejor para sus intereses que permanezcan en Estados Unidos", añadió la funcionaria.

Los inmigrantes menores de edad que llegan a la frontera de Estados Unidos. sin compañía de adultos responsables y son detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) deben ser transferidos en un plazo de 72 horas al cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR).

Esta agencia, que depende del Departamento de Salud, a su vez da albergue y cuidados a los menores hasta que se localicen dentro de Estados Unidos a familiares u otros adultos que se hagan responsables.

Hasta el viernes pasado CBP tenía bajo su custodia a 469 menores de edad, y ORR tenía otros 9.938 niños bajo la suya.

El gobierno del presidente Joe Biden ha seguido aplicando la polémica norma sanitaria conocida como Título 42 para rechazar en la frontera a los migrantes a quienes se considera una amenaza para la salud pública pero, a diferencia del gobierno de Donald Trump (2017-2021), se permite el ingreso de los menores no acompañados.

Las nuevas normas, que entrarán en vigencia el 6 de mayo, incluyen una actualización del requisito de edad de manera que ahora quedan protegidos de deportación los solicitantes que cumplan 21 años de edad mientras está en trámite su gestión.

Además USCIS modificó sus requisitos para asegurar que los menores de edad, víctimas de abuso por parte de sus mayores, o de negligencia y abandono reciban del tribunal juvenil una clasificación que les permita avanzar hacia la residencia legal permanente.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila