Embargo de EU al petróleo ruso dispara el crudo y agita las bolsas

Aunque se mantiene por debajo del máximo de ayer, el Brent se cotiza en 131.63 dólares
Foto: Ap

Los precios del petróleo se dispararon este martes tras la prohibición en Estados Unidos de las importaciones de petróleo ruso, una decisión que también hizo subir el níquel hasta un máximo histórico y agitó las bolsas.

Aunque se mantuvo por debajo del máximo del lunes, en 139.13 dólares por barril, el Brent, la principal referencia internacional, subía 6.8 por ciento hasta 131.63 dólares.

Por su parte, el barril de referencia en Estados Unidos, el WTI, subió 6.7 por ciento hasta 127.44 dólares por barril.

El presidente estadunidense, Joe Biden, anunció este martes la prohibición de las importaciones estadunidenses de petróleo ruso, mientras que el Reino Unido dijo que las eliminará gradualmente a finales de año.

Los países de la Unión Europea, que reciben de Rusia aproximadamente 40 por ciento de sus importaciones de gas y una cuarta parte de las de petróleo, optaron por fijar el objetivo de reducir en dos tercios sus importaciones de gas ruso.

Moscú ya advirtió que en represalia por las sanciones tras la invasión de Ucrania podría cortar el suministro de gas natural a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1.

Aunque Estados Unidos no importa grandes cantidades de petróleo ruso, los analistas creen que la medida es importante, porque supone el "lanzamiento de una guerra económica total contra Rusia" por parte de Estados Unidos, según Fawad Razaqzada, de ThinkMarkets.

"Habrá consecuencias: precios altos del gas, aún más inflación y represalias de Rusia", aseguró.

Según Craig Erlam, de OANDA, "es un paso más para que Occidente dé la espalda a Rusia y la deje aislada en el mundo".

La alza de los precios del petróleo frenó el repunte de las bolsas en Europa y Estados Unidos.

Mientras que Londres consiguió ganar 0.1 por ciento, Fráncfort terminó la jornada sin cambios y París cedió 0.32. En Madrid el Ibex-35 cerró en positivo (+1.82 por ciento) en una sesión volátil.

En Wall Street, el Dow bajaba 0.6 po ciento a última hora de la mañana.

Los precios de las materias primas también sintieron los efectos del creciente aislamiento de Rusia y la Bolsa de Metales de Londres suspendió el comercio del níquel después de que este metal -que se utiliza para fabricar acero inoxidable y baterías para vehículos eléctricos- se disparara hasta un récord de 101.365 dólares por tonelada, en medio de temores por el suministro ruso.

"Rusia es uno de los principales exportadores mundiales de esta materia prima y, con la posibilidad de que se impongan sanciones a los países occidentales, el mercado podría sufrir una importante crisis de suministro a corto plazo, lo que podría dar lugar a nuevas subidas de precios hasta que se estabilice la situación", dijo Walid Koudmani, analista jefe de mercado de la plataforma de comercio en línea xtb.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026