Biden prohíbe la importación de petróleo de Rusia a EU

El presidente advirtió que los precios de la gasolina en su país aumentará aún más
Foto: Reuters

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes una prohibición de las importaciones de petróleo y otros energéticos rusos en represalia por la invasión de Ucrania, lo que subraya el fuerte apoyo bipartidista a una medida que reconoció que haría subir los precios de la energía en Estados Unidos.

“Estamos prohibiendo todas las importaciones de energía de petróleo y gas de Rusia”, dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca.

“Eso significa que el petróleo ruso ya no será aceptable en los puertos estadunidenses y el pueblo estadunidense asestará otro poderoso golpe a la maquinaria de guerra de (el presidente ruso Vladimir) Putin”.

 

Foto: @WhiteHouse

 

Los precios del petróleo subieron con la noticia, con el crudo Brent de referencia LCOc1 para mayo subiendo un 5.4 por ciento a 129.91 dólares por barril.

Biden ha estado trabajando con aliados en Europa, que son mucho más dependientes del petróleo ruso, para aislar a Putin y a la economía de gran consumo energético de Rusia. Gran Bretaña anunció poco antes de los comentarios de Biden que eliminaría gradualmente la importación de petróleo y gas rusos para fines de 2022.

Biden dijo que las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados ya habían causado el "cráter" de la economía rusa. Dijo que los últimos movimientos se habían realizado en estrecha consulta con aliados y socios de todo el mundo.

 

También te puede interesar: Maduro negocia con EU el alivio de sanciones al sector petrolero

 

¿Quién compra el petróleo y el gas de Rusia?

Rusia exporta entre 4 y 5 millones de barriles de crudo al día y unos 8 mil 500 billones de pies cúbicos de gas natural al año.

Estados Unidos importó más de 20.4 millones de barriles de crudo y productos refinados al mes en promedio desde Rusia en 2021, alrededor del 8 por ciento de las importaciones de combustible líquido de la Unión Americana, según la Administración de Información de Energía, y se espera que la prohibición eleve los precios de la gasolina ya altos y la inflación al alza. Estados Unidos también importa una cantidad insignificante de carbón de Rusia.

Biden predijo que los precios subirían aún más como resultado de la "guerra de Putin", pero se comprometió a hacer todo lo posible para minimizar el impacto en el pueblo estadunidense. También advirtió a las compañías de gas de Estados Unidos que no aprovechen la situación para participar en la especulación o el aumento de precios.

 

Los precios de las gasolineras de Estados Unidos cerca de un máximo histórico

El senador estadounidense Chris Coons dijo que la administración se estaba coordinando con los aliados europeos "y asegurándose de que hemos hecho el trabajo preliminar para comprender cómo implementar de manera efectiva una prohibición de la energía rusa".

“Vamos a ver un aumento en los precios de la gasolina aquí en los Estados Unidos. En Europa, verán aumentos dramáticos en los precios. Ese es el costo de defender la libertad y estar junto al pueblo ucraniano, pero nos costará a nosotros”, Coons le dijo a CNN.

La Casa Blanca había estado coordinando con los líderes del Congreso de Estados Unidos que trabajaban en una legislación bipartidista de vía rápida para prohibir las importaciones rusas, pero la prohibición de las importaciones rusas haría que cualquier proyecto de ley fuera discutible.

Los legisladores republicanos recurrieron a las redes sociales para dar la bienvenida a la decisión, al tiempo que criticaron las políticas de energía verde de Biden y pidieron a la administración que apoye una mayor producción de petróleo y gas en el país.

La representante de los Estados Unidos, Susan Wild, dijo que los estadounidenses deben darse cuenta del mayor sacrificio que se necesita. "Obviamente, nadie quiere pagar más por la gasolina", dijo Wild, un demócrata en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, en MSNBC.

Al anunciar que eliminará gradualmente las importaciones de petróleo y productos derivados del petróleo rusos para fines de 2022, Gran Bretaña dijo que le está dando al mercado y a las empresas tiempo más que suficiente para encontrar alternativas a las importaciones, que representan el 8 por ciento de la demanda.

"El gobierno también trabajará con las empresas a través de un nuevo grupo de trabajo sobre el petróleo para ayudarlas a aprovechar este período en la búsqueda de suministros alternativos", dijo el secretario británico de Negocios y Energía, Kwasi Kwarteng.

 

También te puede interesar: La guerra seguirá; inviable solución a corto plazo: Macron
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos