En 2021, las subastas de arte rompieron récord por las ventas en línea

La crisis sanitaria aceleró de forma espectacular la desmaterialización del mercado del arte, señala directivo de Artprice
Foto: Efe

Las subastas de arte representaron 17 mil 80 millones de dólares en 2021, gracias, en parte, a las ventas en línea, un alza de 60 por ciento respecto del año anterior, según Artprice, líder mundial de la información sobre el mercado del arte. El alza fue de 28 por ciento respecto de 2019, según esa misma compañía.

“La crisis sanitaria aceleró de forma espectacular la desmaterialización del mercado del arte. 87 por ciento de las 6 mil 300 casas de subastas que Artprice monitorea tienen ya todos los recursos suficientes para efectuar ventas en línea”, explicó Thierry Ehrmann, su presidente.

El total de lotes vendidos en el mundo ascendió a 663 mil 900, entre pinturas, esculturas, instalaciones, dibujos y fotografías.

“El arte contemporáneo representa ahora 20 por ciento del mercado en comparación con 3 por ciento en 2000”, precisó el especialista.

 

Lee: 

Retiran pieza arqueológica mexicana de una subasta en Austria

Pese a protestas, subastan otras 40 piezas de México en París

 

China, con 5 mil 950 millones de dólares, representa 35 por ciento del mercado mundial (esas cifras incluyen a Hong Kong y Taiwán).

Estados Unidos le sigue con 5.790 millones de dólares; es decir, 34 por ciento del mercado, precisó Ehrmann.

El Reino Unido, en pleno proceso del Brexit, vio un descenso de la actividad, con mil 990 millones de dólares, 10 por ciento menos que en 2019.

En términos de número de lotes vendidos, Estados Unidos es el primer mercado, seguido de Francia.

Corea del Sur vio su volumen de negocio multiplicado por cuatro, hasta totalizar 237 millones de dólares.

 

También te puede interesar: Récord: Venden autorretrato de Frida Kahlo por 34.9 mdd

 

Las casas de subastas Sotheby’s y Christie’s concentran 49 por ciento de las ventas (respectivamente, 4 mil 400 y 4 mil millones de dólares).

El porcentaje de obras que no hallaron comprador bajó a 31 por ciento, un mínimo histórico.

Los artistas más jóvenes, de 18 a 30 años, destacan en el horizonte gracias en buena parte a los NFT. La subasta de esos token, como se les conoce en el argot del criptoarte, supuso 232.4 millones de dólares.

Los artistas vivos más cotizados son Gerhard Richter y Banksy.

Mil 186 obras de Banksy fueron vendidas, por un total de 206 millones de dólares.

 

Sigue leyendo: Herederos de Picasso venderán obra del artista en NFT

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila