Sucesión de 19 sismos deja destrucción al sur de Perú

Se estima unas cien viviendas afectadas, tras 19 movimientos telúricos
Foto: Ap

Alrededor de un centenar de casas, la mayoría construidas de ladrillos de barro, quedaron sepultadas la madrugada de este miércoles, aunque sin reportes de víctimas hasta el momento, tras una sucesión de 19 sismos ocurridos en las últimas horas en la provincia de Caylloma, en la región de Arequipa, en el sur de Perú.

"Todas las viviendas, al 100 por ciento de adobe y piedra, han colapsado, y las viviendas de material noble están resquebrajadas, algunas se han caído, incluyendo lo que es el local de la municipalidad”, alertó el alcalde del distrito de Maca, Sixto Rojas, al medio local RPP, confirmando que el sismo más fuerte fue de 5.5 de magnitud en la escala de Richter.

Según el alcalde, son unas cien familias afectadas, pero no se cuantifica por el momento el número de desaparecidos o fallecidos.

"Nuestro Patrimonio Cultural que es la iglesia también se ha resquebrajado. Estamos esperando la ayuda del gobierno Regional para que nos traslade maquinarias y carpas", se lamentó Rojas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila