Rusia bombardea teatro de Mariúpol que albergaba refugiados

Alcalde estima que entre mil y mil 200 personas se encontraban en el lugar; aún no reportan víctimas
Foto: Reuters

El ayuntamiento de Mariúpol denunció este miércoles la destrucción por parte de las fuerzas rusas del principal teatro de la ciudad, que estaba sirviendo como refugio para "cientos" de personas. 

"Las tropas racistas han destruido de manera cínica y deliberada el Teatro Dramático en el corazón de Mariúpol. El avión ha lanzado una bomba sobre un edificio en el que se escondían cientos de residentes pacíficos", denunció el ayuntamiento de la ciudad ucraniana en su canal de Telegram. 

"Todavía es imposible estimar la magnitud de este acto horrible e inhumano porque las áreas residenciales de la ciudad continúan siendo bombardeadas", señalaron estas mismas fuentes, que todavía no han podido precisar el número de víctimas que el ataque habría dejado.

 Según este mismo comunicado, la parte central del teatro y la entrada al refugio antibombas del edificio quedaron totalmente destruidas como consecuencia del ataque.

El teniente de alcalde de la ciudad, Serhiy Orlov, contó a la BBC que entre mil y mil 200 personas se habían refugiado en el edificio. "Es imposible encontrar palabras que puedan describir el nivel de crueldad y cinismo con el que los agresores rusos están destruyendo a la población civil (...) Mujeres, niños y ancianos están en la mira del enemigo. Estas son personas pacíficas completamente desarmadas. Es obvio que el único objetivo del Ejército ruso es el genocidio del pueblo ucraniano", denunciaron las autoridades locales. 

"No importa cuánto tiempo pase, nunca perdonaremos ninguna de las víctimas ni ninguna de las gotas de sangre derramadas por esta guerra loca. Nunca perdonaremos y nunca olvidaremos", cierra el comunicado. 

 

Lee: Tribunal de la ONU ordena a Rusia suspender su invasión a Ucrania

 

El ministro Dmytro Kuleba lamentó desde su cuenta de Twitter el bombardeo al teatro de Mariúpol y exigió un alto a los “criminales de guerra rusos”. 

 

 

Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia ha negado cualquier tipo de implicación en lo ocurrido y acusó directamente al Batallón Azov, un grupo paramilitar neonazi, de ser responsable de esta "nueva provocación sangrienta". 

"Dado el peligro potencial para la vida de los civiles y la provocación que ya llevaron a cabo los nacionalistas el 9 de marzo con el hospital 3 de Mariúpol, este teatro del centro de la ciudad nunca ha sido considerado objetivo", enfatizó el Ministerio de Defensa en este comunicado que recoge la agencia Interfax

Maxar Technologies, una empresa estadunidense privada, distribuyó imágenes satelitales que, según dijo, fueron recopiladas el 14 de marzo y mostraban la palabra "niños" en letras grandes en ruso pintadas en el suelo frente al Teatro Dramático de techo rojo Mariupol.

Posteriormente, el gobernador de Donetsk, Pavlo Kirilenko, denunció también a través de Telegram que las fuerzas rusas bombardearon un complejo deportivo de Mariúpol en el que se estaban refugiando "mujeres embarazadas y niños" y acusó a Moscú de mentir cuando dice que estos dos ataques son obra del Batallón Azov. 

"Busca destruir físicamente a Mariúpol y a su gente, que durante mucho tiempo han sido un símbolo de nuestra resistencia. Los rusos están mintiendo, como si estuviera el cuartel general del Batallón Azov, pero saben muy bien que solo había civiles", denunció Kirilenko.

 En informes anteriores facilitados por las autoridades locales de Mariúpol, una importante ciudad portuaria en el sureste de Ucrania que ha sido uno de los principales escenarios de las ofensivas de Moscú, han cifrado en cerca de 2 mil 200 las víctimas mortales hasta el 13 de marzo.

 

Sigue leyendo: Se estrecha el cerco sobre Kiev, refugiados suman 3 millones

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026