Muere Madeleine Albright, primera jefa de la diplomacia de EU

Ocupó el cargo de secretaria de Estado durante el mandato del presidente Bill Clinton
Foto: Afp

Madeleine Albright, la primera mujer que ocupó el puesto de secretaria de Estado de Estados Unidos, murió este miércoles a los 84 años, informó su familia en un comunicado.

La familia explicó que Albright, secretaria de Estado entre 1997 y 2001, murió de cáncer rodeada de sus seres queridos.

"Hemos perdido a una madre cariñosa, a una abuela, una hermana, una tía y una amiga", afirmó la familia de Albright, que tuvo tres hijas con el magnate de la prensa estadunidense Joseph Albright, del que posteriormente se divorció, aunque conservó su apellido.

Albright nació con el nombre de Marie Jana Korbelova en 1937 en la Praga anterior a la Segunda Guerra Mundial, y enseguida su padre, un diplomático y académico, decidió que toda la familia se exiliara a Londres.

Una vez terminada la contienda mundial regresaron a su país de origen para volver a huir poco después con la llegada del comunismo.

En 1948, a los once años de edad, Albright llegó a Estados Unidos y, tras estudiar en las prestigiosas universidades de Wellesley y Columbia, llegó a la primera fila de la política estadunidense.

Trabajó para el senador demócrata Edmund Muskie y para Zbigniew Brzezinski, consejero de seguridad nacional durante la Presidencia de Jimmy Carter (1977-1981), para luego ejercer como profesora en la prestigiosa Universidad de Georgetown en Washington.

Con la llegada de Bill Clinton a la Casa Blanca (1993-2001), Albright fue nombrada embajadora de EU ante Naciones Unidas, puesto que ocupó entre 1993 y 1997, para posteriormente estrenarse como la primera mujer en liderar el Departamento de Estado.

 

Foto: Ap

 

Albright se convirtió en el rostro de la diplomacia estadunidense tras la Guerra Fría y, como secretaria de Estado, abogó por la expansión de la OTAN y defendió la necesidad de intervenir en las guerras de los Balcanes, al tiempo que apostó por reducir los arsenales de armas nucleares.

En el momento de su muerte, la ex secretaria de Estado seguía siendo profesora en la Universidad Georgetown y presidía el Albright Stonebridge Group, un poderosos grupo de consultoría que ella misma fundó y donde han trabajado miembros del Gobierno del actual presidente Joe Biden.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026