El siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, fue eliminado este sábado en la primera ronda (Q1) de la clasificación del Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1 en el circuito de Jeddah, mientras que su compañero en Mercedes George Russell logró la cuarta posición en esa manga.
Hamilton no pasó del 16º mejor tiempo, en una ronda en la que sólo los 15 mejores se clasifican a Q2.
Es la primera vez desde el GP de Brasil en 2017 en la que el piloto británico cae en la primera ronda de una sesión de clasificación.
"No tenía eje trasero por la razón que sea, y en consecuencia sufría mucho para pasar las curvas", explicó el británico de 37 años a los micrófonos de Canal Plus.
Al ser preguntado por su estado de ánimo después del ataque a las instalaciones petrolíferas cercanas al circuito de Jeddah el viernes, el heptacampeón del mundo dijo que tenía "ganas de volver a casa", sin añadir nada más.
Superadas las preocupaciones de los pilotos, las instituciones que dirigen la Fórmula 1 reconfirmaron el sábado que el segundo Gran Premio de la temporada se mantenía, el día después del ataque por los rebeldes yemeníes hutíes.
El ataque de Jeddah forma parte de una oleada reivindicada por los hutíes el viernes, la víspera del séptimo aniversario de la intervención de la coalición militar dirigida por Riad en Yemen, para apoyar al gobierno contra los rebeldes cercanos a Irán.
Lee: Televisión estatal saudí confirma el ataque en Jeddah previo a la carrera de F1
La explosión provocó un gigantesco incendio y una nube de humo negro visible desde el circuito durante la primera sesión de entrenamientos libres a las 17:00 locales (15:00 GMT).
La carrera del GP de Arabia Saudita se disputa el domingo.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada