Crean ataúdes de cartón en respuesta a escasez por pandemia en Hong Kong

LifeArt Asia puede producir hasta 50 al día; aún hay cierta oposición a estos féretros
Foto: Ap

El brote más letal de Covid-19 en Hong Kong ha cobrado unas 6 mil vidas en lo que va del año, por lo que los ataúdes comienzan a escasear en la ciudad. En respuesta a la falta de féretros debido a la pandemia, algunas compañías están ofreciendo alternativas. Un ejemplo es un ataúd de cartón amigable con el medio ambiente. 

Las autoridades se han apresurado a ordenar más féretros, y el gobierno ha dicho que la semana pasada llegaron mil 200 y pronto se entregarán más.

La cremación es una práctica fúnebre común en este territorio debido a la densidad poblacional y las restricciones de espacio, y en general los ataúdes se fabrican de madera o sustitutos de madera.

 

Foto: Ap

 

Sin embargo, LifeArt Asia produce féretros de cartón hechos con fibra de madera reciclada y que pueden personalizarse con un diseño exterior. Su fábrica en Aberdeen, un distrito del sur de Hong Kong, puede producir hasta 50 al día.

Su director general Wilson Tong dijo que aún hay cierta oposición a los ataúdes de cartón.

“(La gente siente que) es un poco vergonzoso usar los llamados ataúdes de papel”, comentó Tong.

Pero resaltó que la compañía tiene diseños que pueden reflejar la religión o los pasatiempos del difunto e incluso se puede personalizar el color.

“Así que eso le da opciones más que suficientes a la gente, para que puedan personalizar el funeral y ofrecer una despedida más placentera sin el temor de la muerte”, agregó.

 

Foto: Ap

 

La empresa asegura que sus ataúdes de cartón, al ser incinerados en la cremación, emiten 87 por ciento menos gases de efecto invernadero en comparación con los hechos de madera o sustitutos de madera. Cada féretro de LifeArt pesa unos 10.5 kilogramos (23 libras) y puede soportar un cuerpo de hasta 200 kilogramos (441 libras).

Hong Kong ha reportado un promedio de unas 200 muertes diarias durante la última semana, al fallecer de Covid-19 muchos ancianos no vacunados. La oleada ha incrementado la presión sobre las casas funerarias, y actualmente se utilizan contenedores refrigerados para almacenar temporalmente los cuerpos.

Ante el creciente número de víctimas, Forget Thee Not, una organización sin fines de lucro que asesora a las familias sobre sus planes funerarios, adquirió 300 ataúdes de cartón para enviar a hospitales o donar a familias que los necesitan.

“Hemos estado promoviendo funerales personalizados y amigables con el medio ambiente. Ahora vemos que Hong Kong necesita más ataúdes. No hay féretros suficientes para los cuerpos en nuestros hospitales”, dijo Albert Ko, un director de la junta directiva de Forget Me Not.

 

Foto: Ap

 

Ko dijo que algunos ancianos que han hablado sobre sus planes funerarios con la organización han mostrado apertura ante los ataúdes ecológicos y recibieron la idea con beneplácito.

“Esperamos aprovechar esta oportunidad para contribuir y también para promover los ataúdes ecológicos”, puntualizó.

 

Lee: Hong Kong ordena pruebas obligatorias para toda su población

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila