La atracción humana por el alcohol se remonta a la de otros primates: estudio

El aroma de ese compuesto conducía a los monos a las frutas fermentadas, señala
Foto: Ap

Nuestra atracción por el alcohol parece remontarse a hace millones de años, cuando nuestros ancestros primates descubrieron que el olor del alcohol los llevaba a frutas maduras, fermentadas y nutritivas.

Un nuevo estudio ahora apoya esta idea, que el biólogo de la UC Berkeley Robert Dudley definió en 2014 como la hipótesis del “mono borracho”.

El estudio fue dirigido por la primatóloga Christina Campbell de la Universidad Estatal de California, Northridge (CSUN), y su estudiante de posgrado Victoria Weaver, quienes recolectaron frutas consumidas y desechadas por los monos araña de manos negras (Ateles geoffroyi) en Panamá. Encontraron que la concentración de alcohol en la fruta estaba típicamente entre 1 y 2 por ciento por volumen, un subproducto de la fermentación natural por levaduras que comen azúcar en la fruta madura.

Además, los investigadores recolectaron orina de estos monos en libertad y encontraron que ésta contenía metabolitos secundarios de alcohol. Este resultado muestra que los animales en realidad estaban utilizando el etanol como energía, no sólo pasando por sus cuerpos.

“Por primera vez, hemos podido demostrar, sin lugar a dudas, que los primates salvajes, sin interferencia humana, consumen etanol que contienen las frutas”, dijo en un comunicado Campbell, profesora de antropología de la CUSN. “Este es sólo un estudio, y se necesita hacer más, pero parece que puede haber algo de verdad en esa hipótesis del ‘mono borracho’: que la propensión de los humanos a consumir alcohol proviene de una profunda afinidad arraigada de los primates frugívoros (que comen frutas) por el etanol natural dentro de la fruta madura”.

Dudley presentó evidencia de su idea hace ocho años en el libro El mono borracho: por qué bebemos y abusamos del alcohol. Las mediciones mostraron que algunas frutas que se sabe que comen los primates tienen un alto contenido de alcohol natural de hasta 7 por ciento. Pero en ese momento no tenía datos que mostraran que los monos o simios buscaran y comieran preferentemente frutas fermentadas, o que digirieran el alcohol de éstas.

Para el estudio recientemente informado, los investigadores de CSUN se asociaron con Dudley y el estudiante graduado de UC Berkeley, Aleksey Maro, para analizar el contenido de alcohol en las frutas. Maro está realizando un estudio paralelo sobre el contenido de alcohol en la dieta a base de frutas de los chimpancés en Uganda y Costa de Marfil.

“(El estudio) es una prueba directa de la hipótesis del ‘mono borracho’”, dijo Dudley, profesor de biología integrativa de UC Berkeley.

“Primera parte, hay etanol en los alimentos que consumen, y comen mucha fruta. Luego, segunda parte, en realidad están metabolizando el alcohol: los metabolitos secundarios, el glucurónido de etilo y el sulfato de etilo están saliendo en la orina. Lo que no sabemos es cuánto están comiendo y cuáles son los efectos conductuales y fisiológicos. Pero es confirmatorio”, explicó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026