Rusia deja minas alrededor de Kiev tras retirada: Zelensky

Las tropas incluso abandonan ''los cuerpos de quienes han muerto'', alaertó el presidente
Foto: Ap

Conforme se retiran de los alrededores de la capital ucraniana, las tropas rusas están creando una situación “catastrófica” para los civiles al dejar minas alrededor de casas, equipo abandonado e “incluso los cuerpos de quienes han muerto”, alertó el sábado el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.

Ucrania y sus aliados de Occidente reportan cada vez más pruebas de que Rusia está retirando sus soldados de los alrededores de Kiev y de que los está fortaleciendo en el este de Ucrania.

Los combatientes ucranianos recuperaron varias zonas cerca de la capital después de obligar a los rusos a salir o entrando después de su retirada, informaron las autoridades.

 

Lee: Rusia anuncia la reducción de su actividad militar en Kiev y Chernígov

 

El cambio patente no significa necesariamente que el país recibirá un alivio temporal luego de más de cinco semanas de guerra ni que los más de 4 millones de refugiados que han huido de Ucrania regresarán pronto. Zelensky dijo anticipar que las poblaciones desalojadas sean atacadas desde el aire y por cañoneos a larga distancia y que la batalla en el este del país sea intensa.

“Todavía no es posible regresar a la vida normal, como era antes, incluso en los territorios que recuperamos después de luchar”, afirmó el presidente a la nación en un video. “Debemos esperar hasta que nuestro territorio sea desminado, esperar hasta que podamos asegurar que no habrá nuevos ataques”.

El enfoque de Moscú en el este de Ucrania también mantiene a la sitiada ciudad sureña de Mariúpol en la mira. La ciudad portuaria en el mar de Azov está en la región de Donbás, donde la mayoría habla ruso y donde separatistas respaldados por Rusia llevan ocho años luchando con las tropas ucranianas. Los analistas militares creen que el presidente ruso, Vladimir Putin, intenta expandir su control allí luego de que sus tropas no lograron tomar Kiev y otras ciudades importantes.

El Comité Internacional de la Cruz Roja planeaba el sábado entregar suministros de emergencia a Mariúpol y desalojar a algunos de sus residentes. La Cruz Roja dijo que fue incapaz de realizar la operación el viernes porque no obtuvo garantías de que la ruta fuera segura. Las autoridades municipales dijeron que los rusos bloquearon los accesos a la ciudad.

Mariúpol, que fue rodeada por las fuerzas rusas hace un mes, ha sufrido algunos de los peores ataques de la guerra, incluso en un hospital de maternidad y un teatro que albergaba a civiles. Se cree que aproximadamente 100 mil personas siguen en la ciudad de 430 mil habitantes antes de la guerra y que enfrentan una escasez grave de agua, alimentos, combustible y medicamentos.

La captura de la ciudad le daría a Moscú un puente terrestre continuo desde Rusia a Crimea, la península ucraniana que tomó en 2014, pero también ha adquirido un significado simbólico durante la invasión rusa, opinó Volodymyr Fesenko, director del centro Penta, que investiga sobre Ucrania.

“Mariúpol se ha vuelto un símbolo de la resistencia ucraniana y sin su conquista, Putin todavía no puede sentarse en la mesa de negociación”, agregó Fesenko.

El consejo municipal de Mariúpol dijo el sábado que 10 autobuses vacíos se dirigían a Berdiansk, una ciudad 84 kilómetros al oeste de Mariúpol, para recoger a personas. Unas 2 mil personas lograron salir el viernes de Mariúpol, algunos en autobuses y otros en sus propios vehículos, informaron funcionarios municipales.

Un asesor de Zelensky, Oleksiy Arestovych, dijo en una entrevista con un abogado y activista ruso, Mark Feygin, que Rusia y Ucrania habían llegado a un acuerdo para permitir que 45 autobuses llegaran a Mariúpol y desalojaran a residentes “en los próximos días”.

 

Sigue leyendo: Rusia acusa a Ucrania de atacar varios depósitos de combustible en Belgorod

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Suman 704 casos de gusano barrenador en Yucatán

Panabá es el municipio dónde más se han detectado últimamente

La Jornada Maya

Suman 704 casos de gusano barrenador en Yucatán

TEPJF da la razón a Nelly Márquez y revierte fallo del Tribunal Electoral de Campeche

El máximo tribunal del país calificó de arbitraria la actuación del TEEC y ordenó restituir derechos de la planilla ganadora del PAN

La Jornada Maya

TEPJF da la razón a Nelly Márquez y revierte fallo del Tribunal Electoral de Campeche

Adda Solís emprende la misión de reactivar el turismo campechano

La nueva titular de la Sectur busca posicionar a Campeche en ferias internacionales y atraer más visitantes al estado

La Jornada Maya

Adda Solís emprende la misión de reactivar el turismo campechano

Campeche honra su arte: Lázaro Azar y Esperanza Burad, orgullo de una tierra que inspira

El Cabildo capitalino honra el legado de dos grandes figuras que marcaron la cultura con el Premio San Francisco

La Jornada Maya

Campeche honra su arte: Lázaro Azar y Esperanza Burad, orgullo de una tierra que inspira