La Cámara de Representantes de Oklahoma dio el martes su aprobación legislativa final a un proyecto de ley que convertiría la realización de un aborto en un delito grave, punible con hasta 10 años de prisión.
Con poca discusión y ningún debate, la Cámara controlada por los republicanos votó 70-14 para enviar el proyecto de ley al gobernador republicano Kevin Stitt, quien dijo anteriormente que firmaría cualquier iniciativa contra el aborto que llegue a su escritorio.
El proyecto de ley es una de varias medidas contra el aborto que siguen vigentes en la Legislatura de Oklahoma este año, parte de una tendencia de los estados liderados por el Partido Republicano a aprobar una legislación agresiva contra el aborto mientras la Corte Suprema conservadora de los Estados Unidos está considerando reducir los derechos de aborto que han estado vigentes durante casi 50 años.
El proyecto de ley de Oklahoma, que fue aprobado por el Senado el año pasado, hace una excepción sólo para un aborto realizado para salvar la vida de la madre, dijo el representante estatal republicano Jim Olsen, de Roland, quien patrocinó el proyecto de ley.
Según el proyecto de ley, una persona condenada por realizar un aborto enfrentaría hasta 10 años de prisión y una multa de 100 mil dólares.
“Las sanciones son para el médico, no para la mujer”, dijo Olsen.
Proyectos de ley antiaborto similares aprobados por la Legislatura de Oklahoma y en otros estados conservadores en los últimos años han sido detenidos por los tribunales por inconstitucionales, pero los legisladores anti aborto se han sentido impulsados por la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de permitir que las nuevas restricciones al aborto en Texas permanezcan en lugar.
Lee: Virginia Occidental prohíbe el aborto por motivos de discapacidad
La nueva ley de Texas, la ley contra el aborto más restrictiva en los Estados Unidos en décadas, deja la aplicación en manos de ciudadanos privados, quienes tienen derecho a cobrar lo que los críticos llaman una "recompensa" de 10 mil dólares si presentan una demanda exitosa contra un proveedor o cualquier persona. que ayuda a una paciente a obtener un aborto. Varios estados, incluido Oklahoma, están buscando una legislación similar este año.
La aprobación del proyecto de ley de Oklahoma se produjo el mismo día en que más de 100 personas asistieron a la manifestación Prohibiciones de Oklahoma frente al Capitolio en apoyo del derecho al aborto.
“Estos legisladores han continuado sus implacables ataques a nuestras libertades”, dijo Emily Wales, presidenta interina y directora ejecutiva de Planned Parenthood Great Plains Votes. “Estas restricciones no se tratan de mejorar la seguridad del trabajo que hacemos. Se trata de avergonzar y estigmatizar a las personas que necesitan y merecen el acceso al aborto”.
Wales dijo que la clínica de abortos de Planned Parenthood en Oklahoma ha visto un aumento del 800 por ciento en el número de mujeres de Texas después de que ese estado aprobara su nueva ley contra el aborto el año pasado.
La ley de Texas prohíbe el aborto una vez que se detecta actividad cardíaca, generalmente alrededor de las seis semanas de embarazo, sin excepciones en casos de violación o incesto.
También el martes, la Cámara de Representantes de Oklahoma adoptó una resolución para reconocer las vidas perdidas a causa del aborto e instar a los ciudadanos a enarbolar banderas a media asta el 22 de enero, el día en que la Corte Suprema de Estados Unidos legalizó el aborto en su histórica decisión de 1973 en Roe v. Wade.
Sigue leyendo:
-Legisladores de California votan por hacer que los abortos sean más baratos
-Guatemala endurece penas por aborto y cierra puerta al matrimonio homosexual
-Conoce los avances y retrocesos del aborto en Latinoamérica
Edición: Estefanía Cardeña
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada