El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a Rusia de haber cometido una "atrocidad horrible" luego que al menos 50 personas, entre ellas cinco niños, murieran el viernes en el bombardeo de la estación ferroviaria de la ciudad de Kramatorsk, al este de Ucrania.
"El ataque de una estación ucrania es una nueva atrocidad horrible cometida por Rusia, afectando a civiles que intentaban salir y ponerse a salvo", tuiteó el mandatario.
Periodistas de la Afp en el lugar vieron al menos treinta cuerpos colocados en bolsas para cadáveres o bajo lonas impermeables frente a la estación.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, denunció la "maldad ilimitada" desatada por Rusia y sus métodos "inhumanos".
También te puede interesar: Acuerda la OTAN enviar más armas a Ucrania
Moscú ha negado ser responsable de este bombardeo, alegando no tener el tipo de misil que habría sido utilizado y denunciando una "provocación" ucrania.
Kramatorsk está en la parte del Donbás bajo control ucranio. El resto de esta región está controlada desde 2014 por separatistas prorrusos, y Moscú ha hecho de la conquista de esta zona su objetivo prioritario tras retirar sus tropas de la región de Kiev y del norte de Ucrania.
Kiev contará para esta nueva fase del conflicto con un sistema de defensa antiaérea S-300 proporcionado por el gobierno eslovaco, lo que Joe Biden agradeció en un comunicado de prensa este viernes.
Esta donación fue posible gracias al envío por la OTAN de cuatro baterías de defensa antimisiles Patriot a Eslovaquia.
"A medida que las fuerzas rusas se reposicionan para la siguiente fase de esta guerra, he dado instrucciones a mi administración de que continúe sin escatimar esfuerzos en proporcionar al ejército ucranio las armas modernas que necesita para defender su país", agregó Biden.
Durante viaje a Kiev, Ursula von der Leyen y Josep Borrell visitan fosa común en Bucha
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este viernes haber visto "la humanidad en pedazos" en la localidad de Bucha, donde visitó junto al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, una fosa común de civiles masacrados durante la ocupación rusa de la localidad.
"Hemos visto toda la frialdad del ejército de Putin. Hemos visto la imprudencia y el corazón frío que ellos han tenido al ocupar esta ciudad. Hemos visto la humanidad en pedazos en Bucha. El mundo entero está de luto por lo ocurrido en Bucha", dijo Von der Leyen desde la localidad ucraniana donde al principio de esta semana se desvelaron las matanzas indiscriminadas rusas de civiles ucranianos, algunos maniatados y con signos de tortura.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada