Al menos 33 personas han resultado heridas y 74 han sido detenidas durante los enfrentamientos de este domingo entre grupos de hindúes y musulmanes en los estados indios de Delhi, Andhra Pradesh y Karnataka durante la festividad hindú del Hanuman Jayanti.
La Policía de Delhi arrestó a 14 personas durante la procesión en Delhi a raíz de los enfrentamientos que comenzaron cuando grupos de musulmanes comenzaron a apedrear la marcha. Entre los detenidos se encuentra un joven de 21 años que presuntamente disparó a un subinspector de Policía. El oficial se encuentra estabilizado, según fuentes policiales a Dpa.
Lo mismo ocurrió en Andra Pradesh, concretamente en la localidad de Holagunda, donde miembros de una mezquita pusieron su música al paso de la procesión, lo que provocó que fueran increpados por los hindúes.
La discusión, según el Times of India, acabó degenerando en un enfrentamiento a pedradas. Al menos 15 personas resultaron heridas y 20 acabaron detenidas.
El tercer enfrentamiento ocurrió prácticamente del mismo modo en Karnataka y se saldó con al menos 40 detenidos, según ha confirmado la Policía. Cuatro policías resultaron heridos.
Los enfrentamientos de este sábado han sido los primeros enfrentamientos interconfesionales de gravedad ocurridos en Delhi desde hace dos años, cuando 53 personas murieron en enfrentamientos entre hindúes y musulmanes por una controvertida ley de ciudadanía.
Los partidos de oposición han acusado a los líderes locales del partido nacionalista hindú Bharatiya Janata del primer ministro del país, Narendra Modi, de provocar tensiones con los musulmanes, que representan más de 14 por ciento de los casi mil 400 millones de habitantes de mayoría hindú de India.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada