El precio del maíz alcanza su máximo en nueve años

La FAO alertó sobre el encarecimiento a causa en mayor medida por la guerra de Ucrania
Foto: Efe

El precio del maíz, marcado por los contratos de futuros para julio, cerró este martes en 8.07 dólares la fanega estadunidense, su precio más alto desde septiembre de 2012, según medios especializados.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó a principios de mes de que los precios de los alimentos mundiales alcanzaron en marzo su mayor nivel desde 1990 por el encarecimiento de los aceites vegetales y de los cereales, estos últimos en gran medida a causa de la guerra en Ucrania.

"La potencial pérdida de las exportaciones de maíz de Ucrania hace que la situación mundial sea más difícil y podría ser suficiente para mantener, por ahora, la tendencia al alza de los precios del maíz", aseguró Jack Scovile, analista de la firma The Price Futures Group.

En declaraciones recogidas por la web Market Watch, Scovile apuntó que, además de la guerra en Ucrania, los inversores también están teniendo en cuenta los planes de los agricultores estadounidenses para sembrar maíz.

Según la FAO, el índice de precios de los cereales se ubicó en marzo en un promedio de 170.1 puntos, un 17.1 por ciento respecto al mes anterior, el mayor nivel de la serie histórica, iniciada en 1990.

El organismo de la ONU destacó que tanto Rusia como Ucrania son grandes exportadores de trigo, cebada o maíz, además de vender por sí solos el 52 por ciento del aceite de girasol que se consume en el mundo.

 

También te puede interesar: México, primer importador de maíz en el mundo: CNA

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI