Estado Islámico reivindica ataque en mezquita chiita en Afganistán; hay 12 muertos

Decenas de fieles estaban orando por el mes del Ramadán; al menos 58 personas resultaron heridas
Foto: Ap

Al menos 12 personas murieron y decenas resultaron heridas el jueves en un atentado del grupo Estado Islámico (EI) en una mezquita chiita en Mazar-i-Sharif, una ciudad del norte de Afganistán, dos días después de un atentado contra una escuela en un barrio chiita de Kabul.

"11 personas murieron en el lugar y otra de camino al hospital, lo que hace 12 muertos hasta ahora", declaró a la AFP Ahmad Zia Zindani, portavoz del servicio de Salud de la provincia de Balkh, cuya capital es Mazar-i-Sharif.

En total, 58 personas resultaron heridas, 32 de ellas graves, precisó.

Este ataque fue reivindicado por el Estado Islámico, en una declaración en Telegram. El grupo sunita ultrarradical afirmó haber colocado "una bolsa con explosivos" en el interior de la mezquita y haber detonado el dispositivo cuando el lugar se llenó de fieles.

Imágenes publicadas en las redes sociales, cuya autenticidad no pudo ser verificada, muestran a los heridos siendo transportados al hospital desde la mezquita de Seh Dokan, que quedó llena de cristales rotos.

Varios transeúntes intentaban ayudar a las víctimas, cubiertas de sangre, y socorristas acompañaban a los supervivientes fuera de la mezquita, situada en un mercado.

"Parientes de las víctimas que buscan a sus familiares han llegado a los hospitales de la ciudad. Varios habitantes también han venido para donar sangre", agregó Zindani.

Por otra parte, en Kunduz, en el noreste, al menos cuatro personas murieron y 18 resultaron heridas en la explosión de una bomba colocada en una bicicleta, que estalló al paso de un vehículo que transportaba a civiles mecánicos que trabajan para una unidad militar talibán, indicó a la AFP el portavoz de la policía provincial, Obaidullah Abedi.

Y en Kabul, un artefacto explosivo en una carretera hirió a dos niños, según la policía de la capital.

Desde el regreso de los talibanes al poder en agosto y la retirada de las tropas estadounidenses, la seguridad ha mejorado en Afganistán, tras dos décadas de enfrentamientos. Pero siguen perpetrándose ataques, sobre todo reivindicados por el Estado Islámico-Khorasan (EI-K).

"Los ataques sistemáticos contra escuelas y mezquitas abarrotadas exigen una investigación inmediata, la rendición de cuentas y el fin de estas violaciones de los derechos humanos", tuiteó Richard Bennett, relator especial de las Naciones Unidas para Afganistán sobre los derechos humanos.

 

Lucha contra el EI-K 

El martes, al menos seis personas murieron y 24 resultaron heridas en dos explosiones contra una escuela de niños de un barrio de Kabul, poblado por miembros de la minoría chiita hazara. Este ataque todavía no fue reivindicado.

La comunidad hazara, que representa entre 10 y 20 por ciento de la población afgana (de unos 40 millones de habitantes), está perseguida desde hace mucho tiempo en este país de mayoría sunita.

"Hay una hostilidad religiosa y étnica contra los chiitas y en particular contra los hazaras", dijo el líder chiita Mohamad Mohaqqiq.

En muchas ocasiones los hazaras han sido blanco de los ataques del EI, que los considera herejes. También han sido víctimas de los talibanes.

Los talibanes intentan minimizar la amenaza del EI-K y combaten contra este grupo desde hace años. Han multiplicado las operaciones, sobre todo en la provincia oriental de Nangharar, y detenido a cientos de hombres acusados de ser miembros del grupo.

Aunque aseguran que lo han vencido, los analistas estiman que el grupo extremista sigue siendo el principal problema a nivel de seguridad para el nuevo régimen.

El EI-K está acusado de perpetrar o ha reivindicado algunos de los atentados más sangrientos de los últimos años en Afganistán, como el de mayo de 2021, delante de un establecimiento escolar para chicas en un barrio chiita de Kabul donde hubo 85 muertos.

También se sospecha que el EI está detrás del atentado contra una maternidad en Kabul, en mayo de 2020, en el que murieron 25 personas, 16 de ellas madres, algunas a punto de dar a luz.

 

También te puede interesar: Explosiones en escuela de Kabul dejan 6 muertos y 24 heridos

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos