49 por ciento de Cuba tendrá apagones simultáneos este sábado

Averías en centrales térmicas, entrelas principales causas, señala el Gobierno
Foto: Efe

El 49 por ciento de Cuba tendrá este sábado afectado por apagones simultáneos durante el horario de mayor demanda de energía en la tarde-noche, según las previsiones de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) que anunció cortes durante toda la jornada.

Los apagones son habituales en la isla y un reflejo de la crisis energética, agravada desde el año pasado, y que desemboca en cortes de más de 20 horas diarias muchas veces.

El Gobierno cubano dice que las principales causas de los apagones son las averías en las centrales térmicas -con décadas acumuladas de explotación-, y la falta de combustible y de divisas para importarlo.

Esto se debe, entre otros factores, a que las centrales termoeléctricas, la columna vertebral de la generación energética nacional, están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversión y mantenimiento.

Asimismo, muchos motores de generación eléctrica se encuentran fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar combustible, lubricante o repuestos.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, calcula para el horario “pico” en la tarde-noche de esta jornada una capacidad máxima de generación de mil 780 megavatios (MW) para una demanda de 3 mil 350 MW.

Esto supone un déficit (la diferencia entre oferta y demanda) de mil 570 MW y una afectación estimada (lo que se desconecta realmente para evitar apagones desordenados) de mil 640 MW. Es frecuente que los valores reales superen el pronóstico oficial.

Actualmente, seis de las 16 unidades de producción termoeléctrica disponibles (38 por ciento) están fuera de servicio por averías o mantenimientos.

Además, 43 centrales de generación distribuida (motores) se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (diésel y fueloil) y cerca de 40 no están operativas por déficit de lubricante.

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadunidenses a esta industria y le acusa de “asfixia energética”.

Diversos cálculos independientes coinciden en estimar que el Gobierno cubano necesitaría entre 8 mil y 10 mil millones de dólares para reflotar el sistema eléctrico, una cantidad de la que La Habana no dispone.

Los apagones suponen un fuerte lastre a la economía nacional, que se contrajo un 1,1  por ciento en 2024 y suma en los últimos cinco ejercicios una caída acumulada de 11  por ciento, según datos oficiales. La CEPAL también prevé que su producto interior bruto (PIB) sea negativo este año.

Los cortes atizan, asimismo, el descontento social en Cuba y han estado vinculados a las principales protestas que se han registrado en el país en los últimos años, como las masivas de julio de 2021 y las menores registradas en los últimos días en La Habana y Gibara.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad

El joven afectado es una persona de origen cubano de 27 años, quien fue ingresado a un hospital de Pijijiapan

La Jornada

Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad

Sube a 37 la cifra de muertos por intensas lluvias en México

Con 22, Hidalgo es la entidad donde más fallecimientos se han reportado

La Jornada

Sube a 37 la cifra de muertos por intensas lluvias en México

Mueren tres obreros mientras reparaban un colector pluvial en Cajeme, Sonora

Un trabajador más fue rescatado con vida y trasladado a un nosocomio en estado crítico

La Jornada

Mueren tres obreros mientras reparaban un colector pluvial en Cajeme, Sonora

Omar Bravo, a proceso por abuso sexual infantil

Al menos 40 capturas de pantalla y un video, entre las pruebas presentadas en su contra

La Jornada

Omar Bravo, a proceso por abuso sexual infantil