Erebosis, el nuevo tipo de muerte celular que ocurre en el intestino

Investigadores descubrieron este proceso en el organismo de las moscas de fruta
Foto: Instituto Riken

Científicos del Instituto Riken de Japón han descubierto un tipo de muerte celular desconocido hasta ahora y que tiene lugar en los intestinos de la mosca de la fruta común, un hallazgo que obligará a revisar lo que se sabía de este proceso biológico.

El equipo, dirigido por Sa Kan Yoo, del Centro de Investigación de la Dinámica de los Biosistemas (BDR) de Riken, cree que el nuevo proceso, al que han llamado erebosis, desempeña un papel en el metabolismo intestinal.

Los hallazgos, publicados en PLOS Biology, dan un vuelco a la teoría vigente hasta ahora sobre la homeostasis o autorregulación de los tejidos en el intestino y obligan a revisar el concepto convencional de muerte celular.

Como en la piel, las células del intestino mueren y son constantemente sustituidas por otras nuevas, un proceso denominado 'recambio' que ayuda a mantener el equilibrio (homeostasis) en el crecimiento y la renovación de tejidos.

La teoría del recambio en los intestinos sostiene que las células viejas o dañadas mueren mediante un proceso llamado apoptosis o muerte celular programada, que es uno de los tres tipos de muerte celular reconocidos actualmente.

 

Sigue leyendo: Científicos logran rejuvenecer 30 años las células de la piel

 

Pero los hallazgos de esta investigación cuestionan esta suposición y aportan pruebas de un segundo tipo de muerte celular programada que podría ser específica de los intestinos.

El descubrimiento se produjo por accidente. Los investigadores estaban estudiando en moscas de la fruta una versión de Ance, una enzima que ayuda a reducir la presión arterial, cuando observaron que la expresión de Ance en el intestino de la mosca era irregular y que las células que la contenían tenían características extrañas.

Los autores descubrieron que esas células eran muy oscuras y carecían de membranas nucleares, mitocondrias y citoesqueletos, y a veces incluso de ADN y otros elementos celulares necesarios para que las células sigan vivas.

El proceso era tan gradual y distinto a la muerte celular que se observa en la apoptosis, que se dieron cuenta de que podría ser algo nuevo.

Los autores concluyeron que el nuevo tipo de muerte celular está relacionado con el 'recambio' en los intestinos y bautizaron al proceso como erebosis, de erebos, que significa oscuridad en griego, porque las células moribundas se ven oscuras por el microscopio.

Para demostrar que la erebosis es un nuevo tipo de muerte celular, realizaron varias pruebas. Ahora, los investigadores intentarán determinar ahora si la erebosis existe tanto en el intestino humano como en las moscas de la fruta. 
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU