Presidente de la COP26, Alok Sharma, visita Quintana Roo

Conoce detalles del aprovechamiento de recursos forestales en FCP
Foto: Gobierno del Estado

El presidente designado de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26), el británico Alok Sharma, de gira por Quintana Roo visitó Muyil, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, para conocer los detalles del aprovechamiento sustentable de los recursos forestales maderables y no maderables. 

Fue recibido por autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes explicaron que Quintana Roo cuenta con 154 programas de manejo forestal, entre ejidos y predios particulares, que representan aproximadamente un tercio de la superficie estatal forestal; es decir, hay 800 mil hectáreas bajo manejo de programa forestal.

Durante su intervención el presidente de la COP26 resaltó que espera que más estados sigan el ejemplo de Quintana Roo, al reflejar los compromisos de México bajo la Declaración de Líderes de Glasgow para los Bosques y el Uso de la Tierra para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030.

 

Foto: Gobierno del Estado

 

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Efraín Villanueva, al agradecer, a nombre del gobernador Carlos Joaquín, la presencia del presidente de la COP26, destacó que su visita es una clara muestra del interés que tiene la comunidad internacional en lo que ha venido haciendo Quintana Roo en materia de cambio climático y por la relevancia como entidad sub nacional, la ubicación en el Caribe y la presencia turística internacional.

Mostrar el trabajo de Quintana Roo es una oportunidad -dijo el titular de SEMA- para contar con el apoyo del gobierno británico en la lucha contra el cambio climático.

Silvia Llamas, coordinadora de Operaciones en Pronatura Sur AC, expuso ante Alok Sharma el Proyecto de Polinizadores, que se realiza en la comunidad de San José II, de Felipe Carrillo Puerto. Destacó que los proyectos de polinizadores y aprovechamiento forestal van concatenados para que exista diversidad, ya que la flora nativa depende de los procesos de polinización.

En el municipio de Solidaridad, en la ciudad de Playa del Carmen, Alok Sharma efectuó un recorrido en zonas afectadas por sargazo. La comitiva oficial incluyó a Archie Young, negociador climático del Reino Unido; Jon Benjamin, embajador del Reino Unido en México, y Dominic Curran, jefe del Fondo Climático Internacional de Reino Unido. También visitaron la zona arqueológica de Muyil, donde realizaron un recorrido por sendero hasta llegar al cuerpo lagunar.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Tribunal revoca condena contra ex presidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

El ex mandatario fue absuelto; originalmente pasaría 12 años bajo arresto domiciliario

La Jornada Maya

Tribunal revoca condena contra ex presidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

La secretaria maniatada

Sin recursos suficientes será imposible restaurar el deterioro ambiental de obras como el Tren Maya

Rafael Robles de Benito

La secretaria maniatada

Gobierno de los EU anuncia operación 'Muro del Río' para proteger la frontera de la migración irregular

La operación incluye mayor presencia de barcos de la Guardia Costera en aguas poco profundas

La Jornada

Gobierno de los EU anuncia operación 'Muro del Río' para proteger la frontera de la migración irregular

Ebrard reporta avance de 90 por ciento en negociación de aranceles con Estados Unidos

El 29 de octubre vence el plazo de 90 días establecido por Trump para la aplicación de tarifas a México

La Jornada

Ebrard reporta avance de 90 por ciento en negociación de aranceles con Estados Unidos