El mayor diamante blanco jamás subastado sera rematado en Ginebra

Con 228,31 quilates, 'The Rock' tiene un valor estimado entre 20 y 30 mdd
Foto: Afp

El mayor diamante blanco jamás subastado se rematará el próximo miércoles en Ginebra, junto a un diamante histórico de color amarillo canario cuya venta servirá en parte para financiar labores humanitarias de la Cruz Roja.

Con 228,31 quilates, "'The Rock' es el diamante blanco más grande jamás subastado. Se trata de un diamante tallado en forma de pera verdaderamente excepcional", declaró a la Afp Max Fawcett, jefe del departamento de joyería de Christie's.

El precio de la piedra preciosa, cuyo propietario es originario de América del Norte pero que permanece anónimo, podría alcanzar récords.

"Es perfectamente simétrico y está estimado en entre 20 y 30 millones de dólares", afirmó Fawcett, que afirma que sólo existe un "puñado" de diamantes de este tipo.

El último récord obtenido por Christie's por un diamante blanco similar (163,41 quilates) elevó el precio de la piedra a 33,7 millones de dólares en una venta en noviembre de 2017, también en Ginebra.

"The Rock", cuyas dimensiones superan a las de una pelota de golf, fue extraída de una mina de Sudáfrica a principios de la década de 2000. Posteriormente fue vendido por Christie's como parte de una venta directa a un coleccionista privado.

El diamante de la Cruz Roja

Los ofertantes también podrán intentar adquirir el miércoles "The Red Cross Diamond", un diamante amarillo canario con forma de cojín de 205,07 quilates.

"Se estima en entre 7 y 10 millones de francos suizos (7,4 y 10,6 millones de dólares). Gran parte del producto de su venta será donado al Comité Internacional de la Cruz Roja", precisó Fawcett.

La gema original fue extraída en 1901 en una mina sudafricana de la empresa De Beers y habría pesado unos 375 quilates, según Christie's.

Clasificado entre los diamantes más grandes del mundo, una característica llamativa de la piedra es su pabellón, facetado de forma natural en forma de cruz de Malta.

El 10 de abril de 1918, la piedra fue puesta a la venta por primera vez en Christie's en Londres por el Diamond Syndicate, en beneficio de la British Red Cross Society y de la Orden de San Juan (conocida como Orden de Malta).

En aquel momento, el diamante fue adjudicado en 10 mil libras (aproximadamente 600 mil libras de hoy, es decir, más de 740 mil dólares).

Fue comprado por la famosa joyería londinense SJ Phillips.

El 21 de noviembre de 1973, fue nuevamente puesto a la venta en Christie's en Ginebra, por 1,8 millones de francos suizos (1,9 millones de dólares).

Ahora es propuesto por tercera vez por Christie's.

 

No dejes pasar: Sotheby’s de Dubái devela diamante negro de 555 mil 55 quilates

 

El vendedor quiso conservar el anonimato pero publicó esta declaración: "Desde hace casi medio siglo, nuestra familia tuvo el privilegio de conservar el Red Cross Diamond. En este momento propicio de la historia, honramos el llamamiento que otros han hecho antes que nosotros".

Varios otros diamantes serán propuestos el miércoles, así como una tiara que perteneció a la Princesa Irma de Fürstenberg (1867-1948), miembro de una de las familias aristocráticas más importantes del Imperio de los Habsburgo.

Su precio se estima en entre 400 mil y 600 mil francos suizos (408 mil y 612 mil dólares)

"El mercado de diamantes es increíblemente fuerte este año debido a la situación geopolítica. Hay presiones inflacionarias y los precios de los diamantes nunca han sido tan altos en siete u ocho años", explicó Max Fawcett.

La invasión rusa de Ucrania tiene un impacto importante en este mercado. Más de 40 por ciento de los diamantes se extraen en Rusia, especialmente con la mina Alrosa, pero los mercados internacionales ya no tienen acceso a las gemas rusas, indicó el responsable.

El conflicto tiene "repercusiones significativas debido a la fuerte restricción de la oferta en el mercado actual, creando importantes subidas de precios", destacó el experto, que espera que el mantenimiento de las sanciones internacionales contra Rusia "siga aumentando los precios".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada