¿A menos contaminación más huracanes? Esto dice la ciencia

Reducción de la polución generó un efecto inesperado en los mares, reveló estudio
Foto: Ap

Norteamérica y Europa han conseguido durante las últimas décadas reducir la contaminación por partículas en el aire, una buena noticia que, según un nuevo estudio científico, resultó tener un efecto inesperado: un aumento de las tormentas tropicales en el Atlántico Norte.

"La reducción de la polución atmosférica de Estados Unidos y Europa ayudó enormemente a la salud humana, pero mi investigación demuestra que, a veces, las cosas buenas tienen consecuencias indeseadas", dijo este viernes por videollamada el autor del estudio, Hiroyuki Murakami, de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

El trabajo publicado el miércoles en la revista Science Advance indicó que, en las últimas cuatro décadas, el número de tormentas tropicales aumentó en 33 por ciento en el Atlántico Norte, como consecuencia de 50 por ciento de disminución de los aerosoles (unas pequeñas partículas contaminantes) en Norteamérica y Europa.

"La contaminación atmosférica bloquea los rayos del sol, lo que provoca el enfriamiento de la superficie del océano, algo que produce condiciones desfavorables para los huracanes", explicó Murakami.

"Ocurre lo contrario si la contaminación atmosférica disminuye. El sol es más capaz de calentar el océano, y ese calentamiento alimenta los huracanes", añadió.

El estudio comprobó una situación contraria en Asia donde, en el mismo periodo, un aumento de 40 por ciento de la polución por partículas contribuyó a que el número de ciclones tropicales en el oeste del Pacífico Norte cayeran 14 por ciento.

Con estos resultados, Murakami se pregunta si las temporadas de huracanes muy activas de los dos últimos años estuvieron vinculadas a la ralentización de la industria provocada por la pandemia de Covid-19.

El científico cree que, en las próximas décadas, la contaminación por partículas de origen humano se mantendrá estable en el Atlántico Norte y que el aumento de los gases de efecto invernadero se convertirá en una influencia más significativa en los ciclones tropicales.

Según él, habrá menos tormentas tropicales, pero las que se produzcan serán más intensas.

 

Lee: Cambio climático provocó más lluvia durante temporada de huracanes de 2020

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU