Biden restablece vuelos a Cuba y elimina los límites a las remesas

También pondrá en marcha un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años
Foto: Afp

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, anunció este lunes que restablecerá los vuelos comerciales a Cuba, que ahora sólo llegaban a La Habana, y que suspenderá el límite de mil dólares por trimestre a las remesas, dando marcha atrás en algunas de las medidas más duras de su antecesor Donald Trump.

Biden también restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años, informó en un comunicado el Departamento de Estado.

El portavoz de la cartera de Exteriores de EU, Ned Price, explicó en un comunicado que las medidas buscan mostrar apoyo al pueblo cubano y darles herramientas para conseguir una "vida libre" fuera de la "opresión" del Gobierno de su país y para ayudarles a buscar mejores oportunidades económicas.

Price reiteró su llamamiento al Ejecutivo cubano para que libere "inmediatamente" a los "presos políticos" y respete los derechos fundamentales de su pueblo.

Específicamente, EU anunció este lunes que restaurará tanto los vuelos comerciales como los vuelos chárter y que permitirá algunos tipos que Trump había restringido, como aquellos con fines educativos o relacionados con fines profesionales.

También dejará los viajes de grupos de estadunidenses destinados a hacer contactos con el pueblo cubano, conocidos en inglés como "people to people travel", pero seguirán prohibidas las visitas individuales de esta clase.

Hasta ahora, las aerolíneas estadunidenses sólo podían volar a La Habana, lo que dejaba a los cubano-estadunidenses con poca opciones para visitar a sus familiares en otras partes de la isla.

 

También te puede interesar: EU anuncia que reanudará expedición de visas en Cuba

 

El gobierno de Trump prohibió en 2019 los vuelos comerciales desde su territorio a todas las ciudades de Cuba con la excepción de La Habana y, en agosto de 2020, fue más lejos al suspender los vuelos chárter privados a todos los aeropuertos de la isla, incluido el de la capital.

Esos vuelos chárter eran empleados por muchos cubano-estadunidenses para viajar a la isla desde Miami.

Asimismo, el Departamento de Estado anunció este lunes que incrementará su apoyo a los emprendedores cubanos con autorizaciones para que accedan a plataformas de comercio electrónico, entre otras acciones.

El cambio de política se produce después de una revisión interna dentro de la Administración de Biden que ha llevado meses.

Durante su campaña para las elecciones de 2020, Biden prometió volver al deshielo con Cuba empezado por Barack Obama (2009-2017) y dar marcha atrás a muchas de las sanciones impuestas por Trump.

Sin embargo, el debate dentro del gobierno de Biden parecía haberse paralizado tras las inéditas manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio en Cuba, que provocaron la imposición de sanciones por parte de EU en castigo por el encarcelamiento de algunos de sus líderes y participantes.

Tras esos roces, representantes de EU y de Cuba se reunieron en abril en Washington para hablar de asuntos migratorios, en el primer diálogo de alto nivel entre ambos países desde la llegada de Biden a la Casa Blanca.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila