Descubren dos especies de peces en el Amazonas; están en peligro de extinción

La enorme deforestación en la zona amenaza a los ejemplares recién detectados
Foto: Twitter @NMNH

Dos especies de peces que no había sido estudiadas antes fueron descubiertas en la amazonia brasileña durante trabajos de identificación de flora y fauna en la zona, sin embargo, científicos alertaron que se encuentran en peligro de extinción.

El Poecilocharax callipterus y el Poecilocharax rhizophilus fueron descritos por primera vez por Maurilio Pastana, investigador del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian, quien alertó sobre las condiciones en las que habitan estas nuevas especies.

“Fue emocionante encontrar nuevas especies, pero en el campo, vimos el bosque en llamas, camiones madereros que transportaban árboles enormes y parches despejados que se convirtieron en pastizales para el ganado. Esto nos hizo sentir mucha urgencia de documentar estas especies”, manifestó el investigador.

 

Foto: @NMNH

 

Y es que la zona donde los peces fueron encontrados, en las inmediaciones de la ciudad de Apuí, Brasil, está al borde de la invasión humana e incluso ya ocupa el segundo lugar en una lista de municipios brasileños con las tasas de deforestación más altas.

Los peces pertenecen a la subfamilia Crenuchinae. El Poecilocharax callipterus es color anaranjado vivo con una mancha en frente de su cola. Fue encontrado en un arroyo de aguas negras y miden poco más de una pulgada.

 

Foto: @NMNH

 

El Poecilocharax rhizophilus fue hallado entre raíces de árboles a la orilla de arroyos de agua lodosa. Es un pez considerado miniatura y es de color ámbar.

 

Foto: @NMNH

 

El descubrimiento se realizó entre 2015 y 2016, pero el artículo que avala oficialmente a los ejemplares de las nuevas especies se publicó esta semana.

Pastana destacó que estos peces son como obras de arte y perder a ambas especies sería una pérdida invaluable. 

 

Foto: Maurilio Pastana


Sigue leyendo: Venezuela busca salvar a rana única amenazada de extinción


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos