Viruela del mono llega a América: estos son los países con casos

Autoridades de salud investigan si está relacionado con pequeños brotes en Europa
Foto: Ap

Massachusetts reportó el miércoles un raro caso de viruela símica en un hombre que viajó recientemente a Canadá, y los funcionarios de salud están revisando si está relacionado con pequeños brotes en Europa.

La viruela símica suele limitarse a África, y los raros casos que se dan en Estados Unidos y otros países suelen estar relacionados con viajes a ese continente. Este mes se ha notificado un pequeño número de casos confirmados o sospechosos en Gran Bretaña, Portugal y España.

Los funcionarios de salud estadunidenses dijeron que están en contacto con funcionarios de Gran Bretaña y Canadá como parte de la investigación. El caso de Estados Unidos no supone ningún riesgo para el público, y el residente de Massachusetts está hospitalizado pero en buen estado, añadieron los funcionarios.

 

También te puede interesar: ''Viruela de mono'', la rara enfermedad que alerta a países de Europa

 

Es el primer caso que se detecta en Estados Unidos este año. El año pasado, Texas y Maryland informaron de un caso cada uno en personas que viajaron a Nigeria.

La viruela símica suele comenzar con una enfermedad similar a la gripe y una inflamación de los ganglios linfáticos, seguida de erupciones en la cara y el cuerpo. En África, la gente se ha infectado a través de las mordeduras de roedores o pequeños animales, y no suele propagarse fácilmente entre las personas.

Sin embargo, los investigadores de Europa afirmaron que la mayoría de los casos se han producido en hombres homosexuales o bisexuales, y las autoridades están estudiando la posibilidad de que algunas infecciones se hayan propagado por contacto estrecho durante las relaciones sexuales.

La viruela símica pertenece a la misma familia de virus que la varicela. La mayoría de las personas se recuperan de la viruela símica en unas semanas, pero la enfermedad es mortal para hasta una de cada 10 personas, según la Organización Mundial de la Salud.

Canadá fue el último país en informar que está investigando más de una docena de casos sospechosos de la enfermedad, después de que España y Portugal detectaran más de 40 casos posibles y verificados.

La Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC) dijo a la CBC que había hecho un llamamiento a "las autoridades de salud pública y a los laboratorios asociados en todo Canadá para que estén alerta e investiguen cualquier caso potencial".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo