''Perdidas'', más de 500 especies de vertebrados terrestres

Nadie las ha visto en más de 50 años
Foto: Tom Brown

Con información de Europa Press

La primera evaluación global de todas las especies de vertebrados terrestres no extintas ha identificado 562 especies “perdidas”, las que nadie ha visto en más de 50 años.

Arne Mooers, profesor de biodiversidad de la Universidad Simon Fraser (USF, institución pública canadiense de investigación) y coautor del estudio, señaló que hay muchas posibilidades de que algunas de las especies no se encuentren porque viven en hábitats inhóspitos o de difícil acceso, pero otras podrían perderse para siempre.

“De hecho, descubrimos que había más de 500 animales que viven en la tierra que no se habían visto en más de 50 años. Eso es casi el doble de los que han sido declarados extintos desde el año 1500. Hay una gran cantidad por ahí que no sabemos si todavía existe”.

Los científicos usaron un programa de computadora que revisó la base de datos del grupo para identificar las especies desaparecidas.

Los investigadores revisaron la información sobre 32 mil 802 animales de la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza e identificaron 562 perdidas. Sus hallazgos aparecen en la revista Animal Conservation.

Esa lista define la extinción como “cuando no hay duda razonable de que el último individuo de una especie ha muerto”, lo que puede ser difícil de verificar. Según Mooers, clasifica a 75 de estas 562 especies perdidas como “posiblemente extintas”.

Los investigadores señalan que la existencia de muchas especies con un estado de conservación incierto puede volverse cada vez más problemática a medida que empeora la crisis de extinción y desaparecen más de ellas.

 

La última vez que se les vio

El criterio utilizado para enumerar una especie perdida fue la fecha de ausencia o la última vez que se vio, o cualquier relato de la primera vez que se recolectó y nombró al animal, precisó. “Hay muchos de estos indicios de que, de hecho, se perdió”.

Una de las especies canadienses en esa situación es el zarapito esquimal, ave playera que anidaba en la parte más septentrional de la tundra y emigró hasta Argentina, indicó Mooers.

Se vieron algunos zarapitos esquimales en Texas en 1962 y otro recibió un disparo en Barbados en 1963, pero ese fue el último avistamiento confirmado, precisó.

“Es nuestra especie perdida más famosa y única, creo, y probablemente esté extinta. Es uno de los más tristes, creo”, consideró, refiriéndose al pájaro canadiense.

 

Más “perdidas” que "extintas"

Un total de 311 especies de vertebrados terrestres han sido declaradas extintas desde el año 1500, lo que significa que 80 por ciento más se consideran perdidas que las declaradas extintas.

Los reptiles lideran el camino con 257 consideradas perdidas, seguidas por 137 de anfibios, 130 de mamíferos y 38 de aves. La mayoría de estos animales fueron vistos por última vez en países megadiversos como Indonesia (69), México (33) y Brasil (29).

Aunque no sorprende, esta concentración es importante, según los investigadores. “El hecho de que la mayoría de estas especies perdidas se encuentren en países tropicales megadiversos es preocupante, dado que se espera que experimenten el mayor número de extinciones en las próximas décadas”, según un comunicado de Tom Martin, autor principal del estudio e integrante del zoológico Paignton del Reino Unido.

Mooers, quien dirigió el estudio, agregó: “Si bien las estimaciones teóricas de las ‘tasas de extinción’ en curso son buenas, parece mejor buscar detenidamente las especies reales”.

Gareth Bennett, estudiante universitario de USF que realizó gran parte de la combinación de datos, añadió: “Esperamos que este simple estudio ayude a que estas especies perdidas sean foco de atención en futuras búsquedas”.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa