Africanos ven desigualdad en respuesta a la viruela del mono

Algunos países de Europa y EU han comprado vacunas para inmunizar a su población
Foto: Ap

Mientras las autoridades sanitarias de Europa y otros lugares distribuyen vacunas y medicamentos para acabar con el mayor brote de viruela símica fuera de África, algunos médicos reconocen una fea realidad: Los recursos para frenar la propagación de la enfermedad han estado disponibles durante mucho tiempo, pero no para los africanos que han lidiado con ella durante décadas.

Países como Gran Bretaña, España, Portugal, Italia, Suiza, Estados Unidos, Israel y Australia han registrado más de 500 casos de viruela del mono, muchos de ellos aparentemente relacionados con la actividad sexual en dos fiestas recientes en Europa. No se ha informado de ninguna muerte.

Las autoridades de numerosos países europeos y de Estados Unidos se están ofreciendo a inmunizar a la gente y están considerando el uso de antivirales. El jueves, la Organización Mundial de la Salud convocará una reunión especial para debatir las prioridades de investigación sobre la viruela del mono y otros asuntos relacionados.

Mientras tanto, en el continente africano se han registrado el triple de casos este año.

Se han producido más de mil 400 casos de viruela símica y 63 muertes en cuatro países donde la enfermedad es endémica — Camerún, República Centroafricana, Congo y Nigeria — según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África. Hasta el momento, la secuenciación no ha mostrado ninguna relación directa con el brote fuera de África, según las autoridades sanitarias.

La viruela símica pertenece a la misma familia de virus que la viruela humana, y se calcula que las vacunas contra la viruela del mono tienen una eficacia de alrededor del 85 por ciento, de acuerdo con la OMS.

Desde que se detectaron casos a principios de este mes, Gran Bretaña ha vacunado a más de mil personas con riesgo de contraer el virus y ha comprado 20 mil dosis más. Las autoridades de la Unión Europea están en conversaciones para comprar más vacunas contra la viruela a Bavarian Nordic, el fabricante de la única vacuna de este tipo autorizada en Europa.

Las autoridades estadunidenses han distribuido unas 700 dosis de vacunas a los estados en los que se han registrado casos.

Estas medidas no se emplean habitualmente en África.

La doctora Adesola Yinka-Ogunleye, que dirige el grupo de trabajo sobre la viruela símica de Nigeria, dijo que actualmente no se utilizan vacunas ni antivirales contra la viruela del mono en su país. Las personas sospechosas de tener la enfermedad son aisladas y tratadas de forma conservadora, mientras que sus contactos son vigilados, dijo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo