No más Turquía, la ONU reconoce cambio de nombre

La nación pretende disociar su nombre del ave, el pavo y de connotaciones negativas
Foto: Ap

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, envió una carta a las Naciones Unidas solicitando formalmente que se haga referencia a su país como “Türkiye, informó la agencia estatal de noticias. La medida se considera parte de un impulso de Ankara para cambiar la marca del país y disociar su nombre del ave, el pavo y algunas connotaciones negativas asociadas con él.

La agencia Anadolu dijo que Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, confirmó la recepción de la carta el miércoles por la noche. La agencia citó a Dujarric diciendo que el cambio de nombre se hizo efectivo “desde el momento” en que se recibió la carta.

El gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan ha estado presionando para que el nombre internacionalmente reconocido Turquía se cambie a Türkiye (tur-key-YAY) como se escribe y se pronuncia en turco. El país se llamó a sí mismo “Türkiye” en 1923 después de su declaración de independencia.

En diciembre, Erdogan ordenó el uso de Türkiye para representar mejor la cultura y los valores turcos, y exigió que se usara "Hecho en Türkiye" en lugar de "Hecho en Turquía" en los productos exportados. Los ministerios turcos comenzaron a usar "Türkiye" en documentos oficiales.

A principios de este año, el gobierno también lanzó un video promocional como parte de sus intentos de cambiar su nombre en inglés. El video muestra a turistas de todo el mundo diciendo "Hola Türkiye" en destinos famosos.

La Dirección de Comunicaciones de la presidencia turca dijo que lanzó la campaña "para promover de manera más efectiva el uso de Türkiye como el nombre nacional e internacional del país en plataformas internacionales".

No estaba claro si el nombre, con una letra que no existe en el alfabeto inglés, se popularizará ampliamente en el extranjero. En 2016, la República Checa registró oficialmente su nombre abreviado, Chequia, y aunque algunas instituciones internacionales lo usan, muchas todavía se refieren al país por su nombre más largo.

La emisora ​​estatal en idioma inglés de Turquía, TRT World, ha cambiado al uso de Türkiye, aunque los periodistas todavía intentan acostumbrarse al cambio.

TRT World explicó la decisión en un artículo a principios de este año, diciendo que buscar en Google "Turquía" muestra "un conjunto confuso de imágenes, artículos y definiciones de diccionarios que combinan el país con Meleagris, también conocido como el pavo, un gran pájaro nativo de América del Norte, que es famosa por servirse en los menús de Navidad o en las cenas de Acción de Gracias”.

La red continuó: “Hojee el Diccionario de Cambridge y “pavo” se define como “algo que falla gravemente” o “una persona estúpida o tonta”.

TRT World argumentó que los turcos prefieren que su país se llame Türkiye, "de acuerdo con los objetivos del país de determinar cómo otros deben identificarlo".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU