Además de deleitarte con las melodías de tus cantantes favoritos, al reproducir una canción en Spotify ayudas a que determinado artista gane dinero. Sin embargo, no son sólo los músicos los que pueden amasar una fortuna. Los creadores del llamado ruido blanco también ganan con este peculiar sonido.
Primero, ¿qué es el ruido o sonido blanco? Es una señal aleatoria que se caracteriza por sus valores de señal en dos tiempos diferentes que no guardan correlación estadística. Su densidad espectral de potencia es una constante.
¿Difícil de entenderlo? Bueno, algunos ejemplos son el sonido del televisor o de la radio sin sintonizar o el ruido constante y uniforme de un aire acondicionado. También puede ser la lluvia cayendo o un grillo en la naturaleza.
Hay quienes sienten que este tipo de frecuencias logran relajarlos o ayudarlos a concentrarse. Y hay otros que vieron un gran negocio en esto.
Ante la demanda de oyentes de ruido blanco, Todd Moore dejó su trabajo como experto en ciberseguridad en 2009 y fundó White Noise. Según publica Bloomberg, en 2019 lanzó un podcast dedicado a estas emisiones de ruido blanco y ahora cosecha 50 mil reproducciones diarias. Esto se traduce en ingresos que superan los 19 mil dólares mensuales, es decir, más de 372 mil pesos mexicanos.
Brandon Reed también es un creador de ruido blanco. Comenzó con su proyecto para que su hijo pequeño se quedara dormido, pero de repente lo publicó en Spotify y se convirtió en un éxito inesperado. Suma unas 100 mil reproducciones por día.
Edición Astrid Sánchez
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya