Informe de la ONU acusa a Israel de conflictos con palestinos

La ocupación de territorios y la discriminación son "las causas principales" de las tensiones recurrentes, consignó.
Foto: Ap

La ocupación de territorios palestinos por Israel y la discriminación hacia la población palestina son "las causas principales" de las tensiones recurrentes y de la inestabilidad, según una comisión de investigación encargada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Israel, que se negó a cooperar con la comisión, consideró "que el informe es parcial y está sesgado, descalificado por su odio hacia el Estado de Israel y basado en una larga serie de informes parciales y sesgados", según un comunicado de su ministerio de Relaciones Exteriores.

"Las conclusiones y recomendaciones relacionadas con las causas profundas (de este conflicto, NDLR) señalan en su inmensa mayoría a Israel, lo que analizamos como un indicador de la naturaleza asimétrica del conflicto y la realidad de un Estado que ocupa otro", escribe la presidenta de esta comisión, la sudafricana y ex Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Navanethem Pillay.

"Poner fin a la ocupación de territorios por parte de Israel, en pleno cumplimiento con las resoluciones del Consejo de Seguridad, sigue siendo crucial para poner fin al ciclo persistente de violencias", se puede leer en este primer informe redactado para esta comisión.

"Lo que se ha convertido en una situación de ocupación perpetua fue citada por las partes interesadas palestinas e israelíes como una de las raíces de las tensiones recurrentes, de la inestabilidad y de la prolongación de un conflicto tanto en los territorios palestinos ocupados, incluido Jerusalén Este, como en Israel", continúa el informe.

El informe especifica que el documento fue entregado antes de su publicación tanto a las autoridades palestinas como a las israelíes.

Para denunciar la publicación del informe, una veintena de estudiantes y reservistas del ejército israelí se manifestaron el martes delante de la sede de las Naciones Unidas en Ginebra.

Para dejar todavía más huella, algunos manifestantes se disfrazaron como miembros del movimiento armado palestino Hamás, con el rostro cubierto por un pasamontañas negro y vistiendo uniformes militares.

"Matamos a civiles y la ONU nos protege", coreaban, mientras otros llevaban caretas con el rostro del líder de Hamás en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo