Ningún patinador de 15 años podrá competir en los Juegos Olímpicos de 2026 tras la polémica que rodeó a la campeona rusa Kamila Valieva en la cita invernal de Beijing este año. La Unión Internacional de Patinaje aprobó ayer un límite de edad para las principales competencias de patinaje artístico. El resultado de la votación fue un abrumador 110-16 a favor de fijar una edad mínima de 17 años previo a los Juegos Olímpicos de Invierno en Milán-Cortina d’Ampezzo, Italia.
“Esta es una decisión muy importante”, dijo Jan Dijkema, el presidente de la ISU (las iniciales en inglés de la federación internacional).
El cambio será escalonado.
Los patinadores de 16 años podrán competir en la temporada de 2023-24 y la edad se aumentará a los 17 en la posterior, la última previa a la próxima justa olímpica.
Se trata de un cambio que se daba por descontado desde antes que el patinaje artístico en los Juegos de Beijing fuera estremecido por el caso de Valieva, de 15 años. Era la gran favorita para llevarse el oro individual, pero un resultado positivo en un control antidopaje realizado en diciembre fue anunciado en medio de la justa.
La adolescente pudo entrenarse en medio de una intensa atención. El Tribunal de Arbitraje Deportivo realizó una audiencia de emergencia que le permitió competir mientras se completaba una investigación en Rusia, proceso que aún sigue en marcha. Sin embargo, cometió muchos errores en su rutina principal y quedó cuarta.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada