Un grupo de científicos estadunidenses plantea la posibilidad de usar drones automatizados para ahuyentar a las aves de los campos agrícolas, los cuales suplirían la función de los tradicionales espantapájaros.
Especialistas de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Humanas y de Recursos Naturales de la Universidad Estatal de Washington realizan una investigación para comprobar la eficacia del uso de vehículos aéreos no tripulados en la identificación de aves que pueden dañar la cosecha.
Por ejemplo, podrían retirar a los mirlos que se alimentan de las uvas de un viñedo y continuar la vigilancia sin que sea necesaria la ayuda humana.
El sistema diseñado por los investigadores programa a los drones para patrullar las 24 horas del día con el objetivo de disuadir a las bandadas de aves que representan un peligro para la agricultura.
"Los productores realmente no tienen una buena herramienta en la que puedan confiar para disuadir a las plagas de aves a un precio asequible. Con más refinamiento y asociaciones industriales, este sistema podría funcionar", destacó Manoj Karkee, profesor de la Universidad Estatal de Washington.
El proyecto, que comenzó hace algunos años, cuenta con un sistema de cámara y un algoritmo que tiene la capacidad de identificar y contar a los pájaros que se aproximan a los campos.
Los desarrolladores reconocen que podría ser un sistema eficiente para ahuyentar a las bandadas, sin embargo, todavía no es posible plantear su uso porque es necesario hacer más pruebas y cumplir con las regulaciones del uso de drones.
Además, los investigadores reconocen que los pájaros son sumamente inteligentes y aprenden a evitar las formas de disuadirlos, por lo que tienen que garantizar que el sistema es efectivo para asustarlos de forma permanente.
Una opción es agregar sonidos que los ahuyenten, por ejemplo, ruidos de otros pájaros depredadores.
La investigación se extenderá algunos años extra para determinar las herramientas que se pueden agregar hasta asegurar que el dron mantenga alejadas a las aves.
Sigue leyendo: Dron desfibrilador ayuda a salvar a paciente sueco de infarto
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada