Conflicto en Ucrania llevará a otras 19 millones de personas a la hambruna: FAO

La ONU alerta sobre el alza en los precios de granos, aceites de cocina, combustibles y fertilizantes
Foto: Ap

La reducción de las exportaciones de trigo y otros productos alimenticios de Ucrania y Rusia generan el riesgo de dejar entre 11 millones y 19 millones de personas más con hambre crónica durante el próximo año, dijo este viernes la agencia de alimentos de las Naciones Unidas.

El conflicto en Ucrania ha empeorado una crisis alimentaria mundial, con aumentos en los precios de los granos, aceites de cocina, combustibles y fertilizantes.

Los dos países representan casi un tercio de los suministros mundiales de trigo, mientras que Rusia también es un exportador clave de fertilizantes y Ucrania es un importante proveedor de maíz y aceite de girasol.

Boubaker BenBelhassen, director de la División de Mercados y Comercio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), dijo que el impacto del conflicto "podría llevar a entre 11 millones y 19 millones de personas a la hambruna o hambre crónica para 2022/23".

Esta estimación preliminar se basó en la reducción de las exportaciones de productos alimenticios de Ucrania y Rusia, indicó a los periodistas.

La FAO también señaló en un informe el jueves que los crecientes costos de los insumos agrícolas, como los fertilizantes, podrían disuadir a los productores de expandir la producción y empeorar la seguridad alimentaria en los países más pobres que enfrentan facturas de importación récord.

"Los países más afectados están en la región del Cercano Oriente/África del Norte dada la fuerte dependencia de estas naciones de las importaciones, especialmente de trigo, pero también de aceite vegetal, aceite de girasol", indicó.

Algunos países del África subsahariana y de Asia, como Bangladés e Indonesia, también estaban siendo "muy afectados", agregó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila