La ex presidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez fue condenada ayer a 10 años de prisión, acusada de haber realizado un golpe de Estado en 2019 contra Evo Morales. El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz dio a conocer el fallo “de sentencia condenatoria”, a cumplir en una cárcel de mujeres en la capital boliviana, tres meses después del inicio del juicio y 15 meses después de que la ex mandataria fuera encarcelada.
El presidente del tribunal, Germán Ramos, destacó en la lectura del fallo “la plena convicción” de los magistrados sobre la “participación y responsabilidad penal” de Áñez y los demás imputados, que además deberán pagar un monto aún no especificado por supuestos daños al Estado.
En su alegato final, Áñez se había declarado inocente, señalando que el tribunal “excluyó” pruebas que descartaban un derrocamiento de Morales en 2019. “Nunca busqué el poder”, afirmó la ex presidenta de 54 años, quien se define como “presa política”.
“Hice lo que tenía hacer, asumí la presidencia por compromiso… Lo volvería a hacer si tuviera la oportunidad", aseguró a los jueces del tribunal, que la visitaron en el penal de La Paz donde se encuentra recluida desde marzo de 2021.
Áñez fue condenada por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución. También fueron condenados a 10 años el ex comandante de las fuerzas armadas William Kalimán y el exjefe de la Policía Yuri Calderón, ambos prófugos.
Edición: Emilio Gómez
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya