OMS convoca un panel de expertos sobre la viruela del mono

Buscan definir si la diseminación del virus por el mundo constituye una emergencia global de salud
Foto: Reuters

La Organización Mundial de Salud (OMS) convocó a una reunión de expertos para determinar si el brote de viruela símica que se ha diseminado misteriosamente fuera de Africa debe ser considerado una emergencia global de salud.

El director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyyesus declaró el martes que decidió convocar el panel de emergencia el 23 de junio porque el virus ha mostrado una conducta “inusual” al diseminarse en países fuera de las zonas de África donde es endémico.

“Pensamos que necesita además una respuesta coordinada debido a la diseminación geográfica”, dijo a reporteros.

Declarar la viruela símica una emergencia internacional de salud le daría la misma designación que el Covid-19 y significa que la OMS considera la enfermedad, normalmente rara, una amenaza a países en todo el globo.

El lunes, Gran Bretaña dijo que tenía 470 casos de viruela símica en todo el país, la vasta mayoría hombres homosexuales o bisexuales. La semana pasada, científicos británicos dijeron que no podían determinar si la diseminación de la enfermedad en el país había alcanzado su pico.

La reunión de expertos independientes de la OMS podría además ayudar a mejorar la comprensión y el conocimiento del virus, afirmó Tedros, cuando la organización dio a conocer nuevas directrices de vacunación contra la viruela símica.

La agencia de salud no recomienda vacunaciones masivas, sino el uso “sensato” de vacunas. Expresó que el control de la enfermedad depende mayormente de medidas como vigilancia, rastreo de casos y aislamiento de pacientes.

El mes pasado, un asesor de la OMS dijo que el brote en Europa y en otras partes fue casi seguramente desatado por actividades sexuales en raves recientes en España y Bélgica.

Los científicos advierten que cualquiera, sin importar la orientación sexual, es vulnerable a contraer viruela símica si está en contacto directo con una persona infectada o su ropa o sábanas.

 

Cuatro casos en México

México, por su parte, ha cifrado en cinco el número de contagios en el país hasta el momento, cuatro en la capital de la república y uno en Jalisco, cuyo portador viajó a Estados Unidos (donde reside), tras ser puesto bajo vigilancia por la sospecha del contagio. 

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que se trata de una enfermedad de la que hay registro al menos desde hace cinco décadas, y no se perfila que se convierta en epidemia.

Adujo que “hay una percepción, posiblemente amplificada, sin una base científica, de que es un brote en expansión; lo más probable es que es un brote en el que la información está haciendo que se descubra algo que lleva muchos años”.

Insistió que “es importante la claridad y no dejarse llevar por el pánico, sobre todo por esta ola mediática que existe en el mundo”. Además, es probable que exista un “estímulo” en esta vía por parte de las farmacéuticas, pero aclaró que las dos vacunas existentes para viruela humana presentan una protección “mediocre” para la viruela del mono.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán