Escasez de tampones agrava la crisis de desabastecimiento en EU

La carencia se debe a problemas de la cadena de suministro global y las compras de pánico
Foto: Afp

La falta de tampones en los anaqueles de Estados Unidos es el último signo de una crisis de desabastecimiento que complica la cotidianidad, y que se suma a la preocupante falta de fórmula infantil.

Las cadenas de farmacias CVS y Walgreens confirmaron a la Afp que en ciertas localidades no hay stock de algunas marcas de tampones y que están trabajando para reponerlas lo antes posible.

La empresa Procter & Gamble, que fabrica la línea Tampax de estos productos, señaló que los consumidores pueden llegar a no conseguir sus tampones en las tiendas estadunidenses, pero que están produciendo "a toda hora para satisfacer la creciente demanda".

Un portavoz de Edgewell, fabricante de los tampones Playtex y o.b. y los protectores y almohadillas Carefree y Stayfree, reconoció problemas de inventario debido a la "gran escasez de mano de obra" causada por dos brotes de covid-19 en una planta de Estados Unidos a fines de 2021 y en un proveedor canadiense a principios de este año.

La empresa dijo que anticipan "volver a los niveles normales [de producción] en las próximas semanas".

Kimberly-Clark, compañía que fabrica una variedad de productos incluidos los tampones Kotex, afirmó a la Afp que no ha experimentado escasez en su inventario.

Patrick Penfield, especialista en la administración de cadenas de suministro por la Universidad de Syracuse, manifestó que la demanda ha aumentado recientemente, en particular debido a las compras adicionales de los consumidores que ven la escasez de ciertas marcas y se atemorizan ante la posibilidad de no obtener los productos.

Pienfield comparó este fenómeno con el almacenamiento de papel higiénico en grandes cantidades al inicio de la pandemia y agregó que algunas industrias tienen dificultades para operar a capacidad completa debido a la falta de personal o las olas de covid-19.

Pero la escasez de los tampones es diferente a la falta de fórmula para bebés, que inicialmente fue causada por problemas en la cadena de suministro y escasez de mano de obra, pero que se agravó cuando el fabricante Abbott cerró una planta de Michigan en febrero y ordenó el retiro del producto después de que la muerte de dos bebés generara preocupación por intoxicación.

En cuanto a los tampones, "las fábricas están operando", dijo Penfield, y estimó el retorno a la normalidad dentro de los próximos seis meses.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo