El frustrado intento de expulsar a un migrante de Reino Unido a Ruanda

Barham Hama Ali aún tiene miedo de ser enviado a ese país ''roto por la guerra''
Foto: Afp

Barham Hama Ali, un kurdo iraquí de 25 años y cuya expulsión de Reino Unido a Ruanda se paralizó cuando ya se encontraba en un avión, aún tiene miedo de ser enviado a aquel país, dice a AFP al rememorar su odisea.

En una comunicación telefónica desde un centro de detención cerca de Londres, relata que, como miles de migrantes kurdos, sirios o afganos, emprendió el viaje hacia Reino Unido en primavera.

Originario de Sayyed Sadiq, una localidad de la región autónoma del kurdistán iraquí, salió de su país por la mala situación económica y la falta de trabajo.

Su deseo era también huir de "los ataques de las fuerzas extranjera", turcas que, según Ankara, tienen como objetivo a los combatientes kurdos turcos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak. Pero los ataques aéreos también apuntan a los civiles.

Tras pasar por Turquía, este joven llegó a Francia y decide viajar a Reino Unido "tomando muchos riesgos".

"Gasté cerca de 15 mil dólares para mi viaje", explica. Cuando desembarcó, el 23 de mayo, las autoridades británicas lo llevaron "a un campo".

"Me quedé ahí dos días y después nos pidieron designar un abogado para hablar con él de nuestra situación y de la cuestión del asilo", dijo.

A continuación Barham Hama Ali fue trasladado al centro de detención de migrantes de Colnbrook, cerca del aeropuerto londinense de Heathrow.

El 3 de junio, recibió "un boleto para Ruanda". Sin quererlo, era parte del primer contingente de migrantes irregulares que el gobierno británico de Boris Johnson trataba de expulsar hacia ese país de África del este.

 

“Cuatro guardias por migrante”

El 14 de junio, el avión estaba listo para viajar a Ruanda desde una base militar. "Éramos siete migrantes, cada uno escoltado por cuatro guardias. Nos metieron en el avión por fuerza", asegura Ali. "Estábamos en choque", recuerda.

"Aparte de mí, había otro kurdo de Suleimaniya [en el kurdistán iraquí], dos kurdos de Irán, un iraní, un vietnamita y un albanés", recuerda.

Cuando estaban en el avión, "el viaje fue anulado y volvieron a llevarnos al campo" de Colnbrook, donde sigue detenido.

Justo antes de que el avión despegara, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) logró bloquear las expulsiones.

Una semana después, Barham Hama Ali ignora lo que pasará y "exige quedarse en Reino Unido".

"Pedimos el asilo en el Reino Unido porque nuestras vidas no eran seguras y ahora quieren trasladarnos a un país roto por la guerra", deplora.

"Tengo miedo que decidan llevarnos a Ruanda. Significa nuestra muerte", suspira.

El TEDH dictaminó que la justicia británica tenía que analizar con detalle la legalidad del dispositivo --previsto en julio-- antes de expulsar a los migrantes.

Pese a la decisión de la Corte, el gobierno británico aseguró que no iba abandonar su estrategia de expulsión.

 

Lee: ONU pide resolver conflictos que ya producen 100 millones de refugiados

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU