ONU pide resolver conflictos que ya producen 100 millones de refugiados

Costa de Marfil en los últimos 10 años ha sido testigo del retorno de 310 mil migrantes
Foto: Efe

Los líderes políticos mundiales "no pueden o no quieren resolver conflictos" que han producido una cifra récord de 100 millones de desplazados dentro y fuera de sus países, destacó hoy el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, quien pidió mayor voluntad política para lograr la paz.

En un mensaje con motivo del Día Mundial de los Refugiados, Grandi indicó que la guerra de Ucrania se ha añadido a las emergencias en Etiopía, Burkina Faso, Birmania (Myanmar), Nigeria, Afganistán o la República Democrática del Congo para rebasar en 2022, por primera vez, los 100 millones de personas desplazadas y refugiadas.

 

Lee: Cifra mundial de refugiados supera por primera vez los 100 millones: Acnur

 

"La falta de soluciones aumenta mientras el número de gente que se ve obligada a huir supera al de las personas que pueden retornar", subrayó Grandi, quien con ocasión de la jornada mundial visita Costa de Marfil.

El país de África occidental, que en los últimos 10 años ha sido testigo del retorno de 310 mil refugiados (un 96 por ciento del total), es un ejemplo de que "los líderes pueden trabajar juntos para lograr la paz y atender las dificultades de los desplazados", subrayó el máximo responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

El informe anual sobre desplazados y refugiados de la agencia, publicado la semana pasada, indicó que en 2021 el colectivo alcanzó la cifra récord de 89,3 millones de personas, pero en 2022 este colectivo ya ha superado los 100 millones a causa de conflictos como el de Ucrania.

Desplazados y refugiados aumentaron en 2021 por décimo año consecutivo, y su cifra total es más del doble de la de hace una década.

Los colectivos más numerosos de refugiados (personas que han huido a países distintos al suyo) eran los procedentes de Siria (6.8 millones), Venezuela (4.6 millones) y Afganistán (2.7 millones), pero ahora deben considerarse los 5.1 millones de ucranianos.

En cuanto a los países de destino, Turquía sigue siendo el que más refugiados acoge (3.8 millones, en su mayoría procedentes de Siria), seguido de Colombia (1.8 millones, principalmente venezolanos), Uganda (1.5 millones procedentes de la República Democrática del Congo) y Pakistán (1.5 millones de afganos).

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU